Nacional
Novela “Los seres que nos miran” explora los límites del entendimiento humano

La narrativa de ciencia-ficción es en esta oportunidad lo que trae el escritor Jaime Huertas con su más reciente obra “Los seres que nos miran”.
Más de la mitad de su vida la ha dedicado el escritor Jaime Huertas a la literatura, a cultivar una de las fuentes de conocimiento, cultura y entretenimiento que nunca pasará de moda: Los libros.
Sobre la fuente de inspiración para esta novela, relata que “quería imaginar el encuentro de un científico, en este caso un antropólogo, con un ser que cuestionara todas sus creencias».
«Esta novela explora los límites del entendimiento humano”
Para el autor el momento perfecto para sacar a la luz es el ahora: “La leí y me pareció cabal. La idea que me motivó a escribirla me continúa inquietando, pero creo haber hallado algunas respuestas”.
“Los seres que nos miran” desarrolla su historia en algún país de Centro América.
«El lector se convertirá en otro protagonista, convivirá con el personaje principal. Es imposible escapar a ese hecho».
La novela se consigue en todas las librerías de Venezuela.
También pueden adquirirla en cualquier país, en formato digital o impreso, en Amazon, Casa del libro, Fnac, Kobo, entre otras plataformas digitales.
Sinopsis de la novela «Los seres que nos miran»
Numismático Parulo, el reconocido antropólogo y profesor universitario, pasa por momentos complicados, tanto en su trabajo como en su vida personal. Justo cuando logra alcanzar sus anhelos y doblegar sus pesadillas, se verá obligado a sostener un encuentro con un Ser, quien le hará cambiar irremediablemente su manera de entender la existencia. Descubre una trampa.
El lector transitará por esta junto al protagonista y ambos deberán escapar airosos e ilesos.
Huertas y su reflexión sobre el futuro de la literatura en Venezuela
Para Jaime Huertas Fernández, “este es un país de extraordinarios escritores, lo que sucede es que los costos de producción frenan a muchos autores».
«Te aseguro que en poesía y cuentos gozamos de grandes representantes, mujeres y hombres. Vendrán tiempos mejores, tendremos el placer de leerlos, de disfrutar de sus obras maestras. No lo digo por demagogia; sé de qué estoy hablando”, infiere.
Asimismo, afirma que actualmente hay decenas de personas escribiendo, se publican libros, pero falta más promoción.
“Me gustaría que en los noticieros de la televisión y la radio, todos los días, en la sección cultural, hablaran de las obras que se están publicando. Entonces veríamos que sí hay profesionales escribiendo”.
Próximos proyectos
Huertas, escritor venezolano de madre española y padre colombiano, ha publicado anterior a “Tu mano en mi rostro” dos novelas: “Panteón Vacío” (Caracas, 1992) y “Generaciones Vencidas” (Caracas, 2004), con una segunda edición en el año 2021.
El autor también dirigió durante muchos años la revista “Homo Sapiens Litteratus”, la cual lamentablemente se vio obligado a cerrar por la inflación y la falta de papel, entre otros problemas.
Hace un año terminó la novela que va a publicar en el 2024. ”Pienso publicar, junto a esta novela, mi primer libro de cuentos. Actualmente trabajo en mi sexta novela”, nos menciona el escritor caraqueño.
Nota de prensa
No dejes de leer
Burger Fest Venezuela regresa en agosto a Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»