Conéctese con nosotros

Espectáculos

¡Listado! Conoce los nominados a Premios Óscar 2020

Publicado

el

nominados al Óscar
Compartir

Este domingo la Academia de Hollywood celebra la ceremonia 92 edición de los Premios Óscar . Aquí te presentamos la lista completa de nominados:

-Nominados al Óscar como Mejor película:

«Ford v Ferrari».

«The Irishman».

«Jojo Rabbit».

«Joker».

«Little Women».

«Marriage Story».

«1917».

«Once Upon a Time… in Hollywood».

«Parasite».

– Mejor actriz:

Cynthia Erivo («Harriet»).

Scarlett Johansson («Marriage Story»).

Saoirse Ronan («Little Women»).

Charlize Theron («Bombshell»).

Renée Zellweger («Judy»).

– Mejor actor:

Antonio Banderas («Dolor y gloria»).

Joaquin Phoenix («Joker»).

Adam Driver («Marriage Story»).

Leonardo DiCaprio («Once Upon a Time… in Hollywood»).

Jonathan Pryce («The Two Popes»).

nominados al Óscar

– Mejor actriz de reparto:

Kathy Bates («Richard Jewell»).

Laura Dern («Marriage Story»).

Scarlett Johansson («Jojo Rabbit»).

Florence Pugh («Little Women»).

Margot Robbie («Bombshell»).

– Mejor actor de reparto:

Tom Hanks («A Beautiful Day in the Neighborhood»).

Anthony Hopkins («The Two Popes»).

Al Pacino («The Irishman»).

Joe Pesci («The Irishman»).

Brad Pitt («Once Upon a Time… in Hollywood»).

– Mejor dirección:

Martin Scorsese («The Irishman»).

Quentin Tarantino («Once Upon a Time… in Hollywood»).

Todd Phillips («Joker»).

Sam Mendes («1917»).

Bong Joon-ho («Parasite»).

premios

– Nominados al Óscar como Mejor guion original:

«Knives Out» (Rian Johnson).

«Marriage Story» (Noah Baumbach).

«1917» (Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns).

«Once Upon a Time… in Hollywood» (Quentin Tarantino).

«Parasite» (Bong Joon Ho y Han Jin Won).

– Mejor guion adaptado:

«The Irishman» (Steven Zaillian).

«Jojo Rabbit» (Taika Waititi).

«Joker» (Todd Phillips y Scott Silver).

«Little Women» (Greta Gerwig).

«The Two Popes» (Anthony McCarten).

– Mejor película de animación:

«How to Train Your Dragon: The Hidden World», de Dean DeBlois.

«I Lost My Body», de Jérémy Clapin.

«Klaus», de Sergio Pablos.

«Missing Link», de Chris Butler.

«Toy Story 4», de Josh Cooley.

postulados

 

– Mejor película internacional:

«Corpus Christi», de Jan Komasa (Polonia).

«Honeyland», de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov (Macedonia del Norte).

«Les Misérables», de Ladj Ly (Francia).

«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar (España).

«Parasite», de Bong Joon-ho (Corea del Sur).

– Mejor montaje:

«Ford v Ferrari» (Michael McCusker y Andrew Buckland).

«The Irishman» (Thelma Schoonmaker).

«Jojo Rabbit» (Tom Eagles).

«Joker» (Jeff Groth).

«Parasite» (Jinmo Yang).

– Mejor fotografía:

«The Irishman» (Rodrigo Prieto).

«Joker» (Lawrence Sher).

«The Lighthouse» (Jarin Blaschke).

«1917» (Roger Deakins).

«Once Upon a Time… in Hollywood» (Robert Richardson).

– Mejor diseño de vestuario:

«The Irishman» (Sandy Powell y Christopher Peterson).

«Jojo Rabbit» (Mayes C. Rubeo).

«Joker» (Mark Bridges).

«Little Women» (Jacqueline Durran).

«Once Upon a Time… in Hollywood» (Arianne Phillips).

nominados al Óscar

Nominados al Óscar como Mejor maquillaje y peluquería:

 

«Bombshell» (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker).

«Joker» (Nicki Ledermann, Kay Georgiou).

«Judy» (Jeremy Woodhead).

«Maleficent: Mistress of Evil» (Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White).

«1917» (Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole).

– Mejor banda sonora:

«Joker» (Hildur Guðnadóttir).

«Little Women» (Alexandre Desplat).

«Marriage Story» (Randy Newman).

«1917» (Thomas Newman).

«Star Wars: The Rise of Skywalker» (John Williams).

– Mejor canción original:

«I Can’t Let You Throw Yourself Away» («Toy Story 4»).

«(I’m Gonna) Love Me Again» («Rocketman»).

«I’m Standing With You» («Breakthrough»).

«Into the Unknown» («Frozen 2»).

«Stand Up» («Harriet»).

– Mejor diseño de producción:

«The Irishman» (Bob Shaw y Regina Graves).

«Jojo Rabbit» (Ra Vincent y Nora Sopková).

«1917» (Dennis Gassner y Lee Sandales).

«Once Upon a Time… in Hollywood» (Barbara Ling y Nancy Haigh).

«Parasite» (Lee Ha Jun y Cho Won Woo).

postulados

– Mejor mezcla de sonido:

«Ad Astra» (Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano).

«Ford v Ferrari» (Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow).

«Joker» (Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland).

«1917» (Mark Taylor y Stuart Wilson).

«Once Upon a Time… in Hollywood» (Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano).

– Mejor edición de sonido:

«Ford v Ferrari» (Donald Sylvester).

«Joker» (Alan Robert Murray).

«1917» (Oliver Tarney y Rachael Tate).

«Once upon a Time… in Hollywood» (Wylie Stateman).

«Star Wars: The Rise of Skywalker» (Matthew Wood y David Acord).

– Mejores efectos visuales:

«Avengers Endgame» (Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick).

«The Irishman» (Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli).

«1917» (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman).

«The Lion King» (Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy).

«Star Wars: The Rise of Skywalker» (Roger Guyett, Neal Scanlan, Patrick Tubach y Dominic Tuohy).

premios

–  Nominados al Óscar como Mejor documental:

«The Edge of Democracy», de Petra Costa.

«American Factory», de Steven Bognar y Julia Reichert.

«The Cave», de Feras Fayyad.

«For Sama», de Waad Al-Kateab y Edward Watts.

«Honeyland», de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov.

– Mejor cortometraje documental:

«In the Absence».

«Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)».

«Life Overtakes Me».

«St. Louis Superman».

«Walk Run Cha-Cha».

nominados al Óscar

– Mejor cortometraje de animación:

«Dcera (Daughter)».

«Hair Love».

«Kitbull».

«Memorable».

«Sister».

– Mejor cortometraje de acción real:

«Brotherhood».

«Nefta Football Club».

«The Neighbors’ Window».

«Saria».

«A Sister».

ACN/Panorama

No dejes de leer: Espectacular nuevo trailer de Star Wars dejó pasmados a los fans (+Video)

Espectáculos

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

Publicado

el

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos; cortesía.
Compartir

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.

“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.

Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte.  Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.

También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”

Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.

También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.

Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.

Grabado en Caracas

El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.

Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Se presentó en Valencia

Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.

“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.

Influencias de peso

Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.

Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.

“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído