Internacional
Noboa prorrogó por 30 días más el estado de excepción en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, prorrogó este jueves 7 de marzo por 30 días más el estado de excepción a escala nacional que se encuentra en vigor desde el pasado enero por «grave conmoción» y «conflicto armado interno» decretado ante la espiral de violencia que sacudió al país a comienzos de año.
«La declaratoria de estado de excepción se mantiene en todo el territorio ecuatoriano para garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica», indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado, tras la firma del decreto por parte del mandatario.
Noboa estado de excepción en Ecuador
El estado de excepción, con el que el gobierno pasó a considerar a las bandas del crimen organizado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, contempla el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía, especialmente en la militarización de las cárceles, dominadas muchas de ellas por las bandas criminales, y que fueron declaradas como «zonas de seguridad».
También implica la suspensión de derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y de libertad de reunión, así como la libertad de tránsito durante las noches mediante un toque de queda y la inviolabilidad de la correspondencia en el caso de los presos. También declara a las cárceles como «zonas de seguridad».
La extensión de la medida incluye la aplicación de un sistema de «semaforización» para el toque de queda nocturno, dependiendo de los niveles de inseguridad en cada municipio o provincia.
Te puede interesar: Conmemora el Día Internacional de la Mujer con frases inspiradoras
El documento aplicó además las consideraciones emitidas por la Corte Constitucional de Ecuador en su dictamen en el que declaró como constitucional la declaración de este estado de excepción.
Asimismo, en el decreto se recordó que los servidores públicos «serán responsables de cualquier abuso que hubieran cometido en el ejercicio de sus facultades durante la vigencia del estado de excepción», después de que hayan surgido varias denuncias de abusos y violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden.
Durante los primeros 60 días del estado de excepción se han ultimado a una docena de presuntos delincuentes catalogados como «terroristas» por el gobierno, mientras que tres policías han fallecido presuntamente a manos de estas bandas.
También se han practicado más de 11.000 detenciones y se han incautado más de 64 toneladas de drogas, así como más de 3.300 armas de fuego, cerca de 4.500 armas blancas y más de 24.000 explosivos.
Banda criminales
El pasado 8 de enero, Noboa, que no llevaba ni dos meses en el poder, decretó el estado de excepción por 60 días, ante una serie atentados y acciones violentas de las bandas criminales, que se acrecentaron al día siguiente con la toma de un canal TC Televisión por parte de un grupo armado durante una emisión en directo.
Al mismo tiempo se sucedieron una serie de motines simultáneos en diferentes cárceles de las que se fugaron cerca de 90 presos y donde unos 200 guardias y policías permanecieron secuestrados durante cerca de una semana.
Días antes se había fugado el narcotraficante José Adolfo Macías Salazar (Fito), líder de Los Choneros, considerada una de las bandas más peligrosas del país, con presuntos nexos con carteles mexicanos.
Estos episodios se sucedieron cuando el gobierno de Noboa se disponía a poner en marcha su política de «mano dura» para recuperar el control de las prisiones, muchas de ellas dominadas internamente por bandas criminales, cuyas rivalidades han dejado más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias.
La violencia carcelaria saltó a las calles a tal punto que Ecuador se convirtió en uno de los países más violentos de América Latina en 2023, con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Desmienten fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas LLosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

El Papa León XIV recibió este 5 de julio en el Aula del Consistorio del Vaticano a cerca de 40 Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María, quienes concluyeron su Capítulo Provincial de la provincia italiana, que incluye también comunidades en la República Democrática del Congo, India y las nuevas misiones en Tanzania e Indonesia.
Durante la audiencia, el Pontífice destacó que esta semana de oración, discernimiento y planificación conjunta representa una oportunidad para renovar el compromiso con el carisma de su fundadora, la venerable Sor María Teresa Spinelli, actualmente en proceso de canonización. “¡Su camino hacia la santidad también continúa!”, expresó el Papa, animando a las religiosas a guiarse siempre por el nombre que portan.
El Santo Padre subrayó el valor del servicio consagrado al Señor, fortalecido en la devoción a la Virgen María, y enfatizó que dicho servicio exige paciencia en las pruebas, valentía en la misión educativa y perseverancia en el seguimiento de Cristo como criterio central en toda iniciativa cultural.
“Una cultura sin verdad se convierte en una herramienta de los poderosos: en lugar de liberar las conciencias, las confunde y las distrae según los intereses del mercado, la moda o el éxito mundano”, advirtió el Papa León, al alertar sobre los riesgos de una cultura vacía de contenido ético.
También invitó a retomar la lectura de De Magistro de san Agustín, texto en el que el obispo de Hipona plantea que la enseñanza externa debe conducir al encuentro con el Maestro interior: Jesús.
Las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María ejercen su apostolado especialmente entre jóvenes, a través de la enseñanza, la catequesis y la pastoral juvenil.
En sus comunidades de misión, prestan servicio en la atención a niños en situación de vulnerabilidad, promueven el rol de la mujer y ofrecen atención sanitaria.
Actualmente están presentes en Italia, Malta, Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Filipinas, Tanzania e Indonesia.
Te invitamos a leer
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)