Conéctese con nosotros

Internacional

Conteo rápido confirma triunfo de Noboa en 9 de 11 preguntas de su plebiscito en Ecuador (+ video)

Publicado

el

Noboa gana en 9 de 11 preguntas - Agencias Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

El presidente Daniel Noboa gana en 9 de 11 preguntas que los ecuatorianos en el referéndum y la consulta popular. Celebrados este domingo 21 de abril, según el conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las únicas dos preguntas en las que Noboa no consigue el respaldo popular son las relacionadas con la aceptación de arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción y la posibilidad del trabajo por horas. Asuntos en los cuales el ‘No’ ha sido del 64,88 % y el 68,83 %, respectivamente, indicó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

En el resto de las preguntas, relacionadas básicamente con temas de seguridad, el ‘Sí’ ha obtenido más del 60 % en cada una. Según el citado recuento, que tiene un margen de error del 1 % y que corrobora así un sondeo a boca de urna revelado al cierre de las mesas electorales.

También puede leer: Otros 60 cuerpos en una fosa común en un hospital de Gaza, donde los muertos rozan 34.100

Noboa gana en 9 de 11 preguntas - Agencias Carabobeña de Noticias

Noboa gana en 9 de 11 preguntas del referendo

Un 73,05 % de quienes sufragaron este domingo aprobó la participación de los militares en apoyo a la Policía en asuntos de seguridad. Un 65,11 % respaldó la extradición de ciudadanos ecuatorianos que hayan cometido delitos en otros países.

Además, el 60,49 % aceptó el establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional.

El 70,72 % respaldó que las Fuerzas Armadas controlen los accesos a las cárceles. Mientras que el 68,23 % dio su visto bueno al incremento de penas para delitos ligados con el crimen organizado, como el terrorismo y su financiación, y la trata de personas, entre otros.

Noboa gana en 9 de 11 preguntas - Agencias Carabobeña de Noticias

Noboa también ha conseguido el respaldo del 67,69 % para que los presos condenados por delitos ligados a la delincuencia organizada cumplan la totalidad de las penas privativas de libertad. Y el 64,66 % estuvo de acuerdo en que se tipifique como delito la tenencia y el porte de armas que son de uso exclusivo de las fuerzas del orden.

Por otra parte, el 64,80 % dijo «Sí» a que las armas y municiones decomisadas por delitos sean utilizadas por policías y militares. Mientras que el 61,97 % apoya que se simplifiquen los procedimientos para que los bienes de origen ilícito pasen a propiedad del Estado, según el citado conteo rápido del CNE.

Noboa gana en 9 de 11 preguntas - Agencias Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Una multitud desafía la lluvia en Bogotá para protestar contra el Gobierno colombiano (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído