Conéctese con nosotros

Deportes

Dan por hecho ausencia de público extranjero en JJOO de Tokio

Publicado

el

No habrá público extranjeros en Juegos de Tokio - noticiasACN
El 80% de los japoneses quieren que se posponga de nuevo la justa.
Compartir

No habrá público extranjero en Juegos de Tokio, según medios nipones; aunque la decisión final se tomará a finales del mes de marzo: dijo la presidenta del comité organizador Seiko Hashimoto.

Además, los anfitriones nipones también definirán hacia finales de abril cuánto público podrá entrar en las sedes de las competiciones olímpicas; dijo Hashimoto, en rueda de prensa, reseñó EFE.

«Debido a que la situación del covid cambia a cada momento, creemos esencial tomar una decisión con la mayor presteza posible»; explicó Hashimoto al término de una reunión telemática entre los organizadores, las autoridades niponas y los comités Olímpico y Paralímpico internacionales (COI e IPC).

La decisión sobre la entrada o no de viajeros extranjeros con motivo de los Juegos se tomará «a partir de las opiniones de los expertos sanitarios y en función de la situación de los contagios de covid tanto en Japón como en otros países»; explicó la máxima responsable de Tokio 2020.

Japón, que tiene previsto acoger en Tokio los Juegos Olímpicos a partir del próximo 23 de julio y los Paralímpicos desde el 24 de agosto; mantiene sus fronteras cerradas para viajeros foráneos desde hace meses como medida preventiva contra la propagación del COVID.

No habrá público extranjero en Juegos de Tokio

En cuanto a la presencia de público en las gradas; Hashimoto afirmó que en la reunión de hoy no se ha contemplado la opción de que las competiciones se celebren a puerta cerrada.

«Tokio 2020 será el primer evento global en celebrarse durante la pandemia y creemos que debe servir como muestra de triunfo contra el virus»; recalcó Hashimoto, quien destacó no obstante que la prioridad es garantizar «unos Juegos seguros para deportistas y público».

Thomas Bach quiere seguridad

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, destacó por su parte que este organismo «hará todo lo posible por garantizar la seguridad de todos los participantes, pero también la de los japoneses».

Por eso, el COI «está del lado del comité organizador sin ningún tipo de reservas»; señaló Bach durante su intervención al inicio de la reunión, que estuvo abierta a los medios.

Bach afirmó en el mismo sentido que el COI «hará todos los esfuerzos que pueda junto a los comités nacionales para que lleguen vacunados a Tokio todos los atletas que sea posible». 

Medios nipones lo dan por hecho

Aunque la decisión se dará a conocer al finales de marzo, el diario japonés Mainichi informó ayer que la decisión de excluir a aficionados del exterior ya fue tomada; la publicación citó a fuentes anónimas “involucradas en las discusiones”, señala Chicago Tribune.

“Si la situación es complicada y hace que la población (japonesa) tenga recelo, pues es una situación que debemos evitar”; dijo Hashimoto.

La publicación de Mainichi trascendió justo antes de una reunión de Hashimoto con Bach. Dijo que la decisión sobre aficionados del exterior se tomará a fines de mes, específicamente para el 25 de marzo, cuando el recorrido de la antorcha debe comenzar en el noreste de Japón.

“En las actuales condiciones es imposible traer a aficionados extranjeros”, dijo el diario Mainichi, citando a un funcionario no identificado del gobierno.

80% de la población no quiere juegos

A Hashimoto se le preguntó tras la reunión sobre cómo Japón se atreve a considerar el ingreso de miles de visitantes cuando existe un fuerte rechazo en el país a la realización de los Juegos; según encuestas, un 80 de la población es partidaria de una cancelación o que se posterguen otra vez.

Japón ha atribuido 8.000 decesos al COVID-19; pero ha controlado la pandemia mucho mejor que la mayoría de los país.

Hashimoto confirmó que el tema de la presencia de espectadores fue abordado en la reunión de los “cinco actores” con Bach, el presidente del Comité Paraolímpico Internacional, la gobernadora de Tokio Yuriko Koike y la ministra olímpica Tamayo Marukawa.

Bach deslizó que se tendría que tomar una dura decisión en declaraciones a la prensa antes que la reunión fuera a puertas cerradas.

“Nos vamos a enfocar en lo esencial”, afirmó Bach. “Y eso es la competición. Debe ser el objetivo principal. En este sentido quizás tengamos que establecer una u otra prioridad”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Mundial de MotoGP llegará a Hungría para el 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído