Nacional
Fiscalía asegura que ninguna muerte en protestas es «atribuible» al Estado (+ video)

El fiscal general, Tarek William Saab, afirmó que ninguna muerte en protestas es atribuible al Estado. Que en total son 25 registradas en las manifestaciones poselectorales. Dijo este miércoles 21 de agosto.
Asimismo, aseguró que el 70 % de las víctimas fueron «asesinadas» por «grupos delincuenciales». Que relacionó con la mayor coalición opositora, sin precisar los responsables del 30 % restante de los decesos.
«Literalmente, de todas las víctimas, el 70 % fueron asesinadas por los grupos delincuenciales. Voy a decir la primera gran conclusión. Ninguno (muerto) atribuible a cuerpos de seguridad del Estado, ninguno atribuible a funcionarios civiles o militares o policiales vinculados al Estado. Porque no tenemos una sola denuncia», aseguró Saab.
También puede leer: IINTT presentó la nueva licencia de conducir en el país
Ninguna muerte en protestas es atribuible al Estado
En una reunión ante diplomáticos acreditados en Venezuela, transmitida por el canal Globovisión, Saab informó que hay que sumar dos muertes a las 25 registradas en principio. Porque «la tranca de vías con encapuchados» y «hombres armados» ocasionaron «dos accidentes fatales» e «indujeron la muerte de dos personas».
Además, dijo que la Fiscalía registró 190 heridos en las protestas. De los cuales -aseguró- «aproximadamente 100 son miembros de los cuerpos policiales y militares».
Tras las elecciones, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), consideró como «fraudulento». Que las autoridades electorales declararan al mandatario Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales. Lo que desencadenó manifestaciones contra el resultado oficial que, además de muertos y heridos, dejaron más de 2.400 detenidos, según la Fiscalía.
La PUD asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios según el «83,5 %» de las actas electorales que asegura reunió a través de testigos y miembros de mesa, y que fueron difundidas en una página web, aunque el Gobierno considera que son documentos falsos.
El pasado sábado, González Urrutia criticó que el Gobierno de Maduro, en vez de «prepararse democráticamente para una transición en paz», haya decidido «perseguir, apresar y asesinar» a ciudadanos que lo «único que han hecho es exigir que se respete su voluntad mayoritaria». Contrario a lo que afirma el mandatario, quien responsabiliza al opositor de las muertes durante las protestas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro en San Joaquín: “Consulta popular, mecanismo para cambiarlo todo”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa