Sin categoría
Niñas de Catia recibieron una charla por parte de directoras de Venemergencia

Como brecha de los sueños o Dream Gap se conoce la falta de incentivos o referentes con los que cuentan las niñas para reafirmar sus intenciones de adoptar carreras asociadas a la ciencia, la tecnología o los roles de liderazgo.
Por esta razón, directoras de Venemergencia visitaron la Unidad Educativa La Constancia en Catia para conversar con las y los estudiantes de 5to año e inspirarlos a través de sus historias de vida.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es solo una de las actividades que Venemergencia, junto a la asociación civil Tejiendo Redes, desarrollan para propiciar la innovación con impacto social a través de “Aula In Tech”, proyecto ganador del premio especial Venemergencia en Concurso Ideas 2022.
La iniciativa se propone mejorar el acceso a la salud utilizando la tecnología como habilitador para ofrecer respuesta a las situaciones de emergencia de salud en zonas de difícil acceso.
“En Venemergencia estamos comprometidos con darle acceso a la salud a todos los venezolanos, siempre mediante la generación de alianzas multisectoriales que nos permitan desarrollar las soluciones que mejor se adapten a cada caso, mientras impulsamos dinámicas de desarrollo comunitario que conllevan al empoderamiento del talento local y la instalación de capacidades de cara a la continuidad de cada iniciativa¨, afirmó Andrea Galarraga, directora de sostenibilidad de Venemergencia.
Los 63 estudiantes que participan en “Aula In Tech” están realizando un diagnóstico de la situación de acceso a la salud de la comunidad teniendo como nodo de acción los ocho programas sociales de la Sociedad del Divino Salvador, que tiene a su cargo cuatro unidades educativas, un centro de salud, un proyecto de formación en arte y deporte y dos casas hogar que en total agrupan a más de seis beneficiarios, solo en Catia.
“Está demostrado que la tecnología potencia las posibilidades para el acceso a la salud, sobre todo en las comunidades más vulnerables».
«A través del Aula in Tech alumnos, tutores y el equipo de Venemergencia estamos aprovechando todo nuestro conocimiento, creatividad y voluntad para proponer, crear e implementar soluciones inéditas en Catia».
«Es emocionante ver cómo los chamos, especialmente las niñas, participan en la generación de soluciones que desde ya fortalecen su liderazgo utilizando la tecnología”, concluyó Galarraga.
Para más información puede visitar las redes sociales: @venemergencia @fundacionvenemergencia
Nota de prensa
No dejes de leer
Concejo Municipal legislará para que empresas de tecnología puedan invertir en Baruta
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sin categoría
Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Bolívar cae 52% frente al dólar en el mercado oficial durante el primer semestre del año, cuando la cotización de la divisa estadounidense pasó de 52 a 108,9 bolívares, según cifras difundidas por el Banco Central (BCV).
Por tanto, en ese período, el precio oficial del dólar, una moneda usada ampliamente en Venezuela en transacciones comerciales y para cotizar bienes y algunos servicios, registró un incremento del 109,4%.
El alza del dólar, que expertos señalan como la principal causa del aumento de precios, también afecta el poder adquisitivo, sobre todo de los trabajadores del sector público y de los pensionados, quienes cobran en la moneda local.
El salario mínimo -referencia para el resto de las remuneraciones en el sector público- y la pensión se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale hoy a 1,19 dólares al mes.
También puede leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
Bolívar cae 52% frente al dólar en el mercado oficial
El bolívar cae 52,2% al cierre de junio de 2025. A finales de mayo, la administración de Nicolas Maduro informó sobre labores de investigación que llevan a cabo para acabar con la “desestabilización de la economía” propiciada -según Diosdado Cabello- por algunos grupos.
La noche del 28 de mayo, en el programa Con el mazo dando, Cabello anunció la detención de 20 personas por su vinculación con el sitio Monitor Dólar, donde se informaba sobre la cotización de la moneda estadounidense a una tasa distinta a la fijada por el Banco Central de Venezuela.
Posteriormente, la administración de Maduro anunció el arresto de otros ciudadanos, así como diversas acciones para frenar el alza del dólar.
La administración de Maduro ha señalado desde hace varios años a diversos sitios web, como Dólar Today, de “atentar contra la economía”, al publicar montos distintos de las divisas estadounidenses al reportado por el Banco Central de Venezuela.
El pasado 18 de junio, la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) emitió un comunicado para “aclarar” y “alertar” sobre el uso de monedas extranjeras en transacciones económicas en línea para ofrecer bienes y/o servicios. Ratificaron que el Banco Central de Venezuela es el único ente autorizado para emitir el tipo de cambio.
Las autoridades venezolanas han hecho un “despliegue activo” para verificar que se esté respetando la tasa oficial y atender denuncias.
ACN/MAS/Tal Cual
No deje de leer: Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento