Internacional
Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales pese a la pandemia

Desde este lunes 20 de abril, el gobierno de Nicaragua reanudó las actividades escolares en primaria, secundaria y universitaria, así como las laborales; luego de las largas vacaciones debido a la Semana Santa y en medio de la pandemia del COVID-19, causa por la cual han muertos dos personas hasta la actualidad.
Así lo indicó, el asesor presidencial en temas de educación, Salvador Vanegas, quien explicó a medios oficiales que en los colegios públicos; llegan a cabo los protocolos sanitarios preventivos del Ministerio de la Salud para combatir el virus, entre ellos el lavado de manos.
Sin embargo, de acuerdo a lo reseñado por EFE, los estudiantes volvieron a las aulas y la mayoría de ellos; lo hicieron sin insumos de protección, como mascarillas o guantes.
Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales
En cuanto a la educación, una cantidad considerable no asistió a clases nuevamente por decisión de sus padres. Según expresaron a medios locales, eligen que sus hijos pierdan clases en vez de exponerlos a un posible contagio.
En el caso de los estudiantes universitarios de las públicas, también fueron convocados por directivos del Consejo Nacional de Universidades (CNU) a reanudar sus actividades académicas este lunes. No obstante, de diferentes facultades estatales advirtieron que no regresarán a clases hasta que la pandemia esté controlada por completo.
Es decir, antes del reintegro de los estudiantes de primaria y secundaria, unos 57 mil docentes y técnicos de Educación ya habían reanudado a sus trabajos. También, unos 160 mil estudiantes de las universidades públicas y 130 mil empleados estatales.
De hecho, el miembro de la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), Jonathan López, vinculada con la oposición aseguró; que las autoridades universitarias amenazaron con expulsar a los alumnos que no asistan a clases.
Desde que Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales, representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos, médicos y otros científicos, han expresado su preocupación por la forma en que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega maneja la crisis sanitaria; pues argumentan que «no es posible que el coronavirus SARS-coV-2, que causa la enfermedad de COVID-19, se comporte en Nicaragua de una manera distinta a la del resto del mundo».
Reconocen 10 casos y dos fallecidos por COVID-19
Hasta hoy lunes 20 de abril, el gobierno de Ortega reconoce solamente diez personas contagiadas por coronavirus, incluyendo dos muertos. Además, niega en su reporte oficial, que haya transmisión local comunitaria y tampoco ha informado cuántas pruebas para descartar el contagio de COVID-19 han realizado desde que se detectó el primer caso en marzo.
Vale destacar, que en Nicaragua, a diferencia de los demás países de Centroamérica, no han decretado emergencia alguna a causa de la pandemia ni restricciones, tampoco han ordenado la suspensión de las clases; pues consideran que éstos días sin actividades se debió a un período de «vacaciones».
Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias
Lee también: Presidente de Ecuador decretó 15 días de duelo nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía24 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible