Conéctese con nosotros

Economía

Negocios en Venezuela también ofrecerán rebajas del black friday

Publicado

el

black friday- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El black friday (viernes negro) es otra de las costumbres adoptadas por los venezolanos; es por ello que a pesar de la situación política, económica y social del país varios negocios ofrecen desde ya rebajas u ofertas en sus productos y servicios.

Esta celebración que se efectúa en Estados Unidos, será el próximo viernes 29 de noviembre; una fecha en donde los comercios hacen rebajas de hasta 70% en sus mercancías.

En este contexto, los negocios en Venezuela este 2019 se unen al intento de hacer promociones parecidas; con la intención de que los ciudadanos compren ese día a precios accesible antes que la inflación golpee aún más sus bolsillos.

Black friday venezolano

Con el pasar de los años, se observa en el país norteamericano que la gran mayoría de los comerciantes en el black friday; buscan «sacar» los servicios o productos que se les ha hecho difícil de vender.

En el caso venezolano, serían aquellos que han quedado ante la imposibilidad de compra; debido a la poco capacidad salarial del criollo, quien prioriza ante todo los alimentos para su núcleo familiar.

https://www.instagram.com/p/B5S4HGTHWyN/?utm_source=ig_web_copy_link

Entre los comercios en Venezuela que han adoptado esta celebración; se pueden nombrar el Sambil, C.C Líder, Ivoo, Maxi Curvas y más.

Mayormente, las que ofrecen sus rebajas en black friday son marcas y cadenas grandes reconocidas en el país; quienes lo hacen para complacer a sus clientes con atractivas rebajas.

«Este viernes 29 de noviembre no te puedes perder el #BlackFriday de @TuSambilCcs, una iniciativa que por primera vez llega a Caracas; en donde podrás disfrutar de precios de locura en un cómodo horario desde las 10:00am hasta las 12:00am de la noche ¡Acompáñanos!», se lee en las redes sociales de Sambil Caracas.

Por su parte, Glam Eclat, posteó «legó el #BlackFriday y no te puedes perder los maravillosos descuentos que @GlamEclat trae para ti».

https://www.instagram.com/p/B5SSDW9nakV/?utm_source=ig_web_copy_link

Además, el C.C. LÍDER @CCLIDER publicó «¡Nos adelantamos al #BlackFriday 🤩!. Vente a nuestras sedes y disfruta de; 50% en tus entradas y prueba nuestro nuevo #ComboBlackFriday, que trae 1 Cotufa extragrande, 2 bebidas grandes; 1 chocolate Galak y 1 Chocolate de Leche por Bs 99.000. Válido hasta el JUEVES #28Nov @CinesUnidos».

ACN/Maduradas/Descifrado/Foto: Cortesía

Lee también:  Cinco (5) universidades exigen a militares apoyar la Constitución(Opens in a new browser tab)

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído