Conéctese con nosotros

Economía

Natulac®: 25 años creciendo en Venezuela

Publicado

el

Natulac 25 años
Compartir

Industrias Maros, C.A arriba a sus 25 años, con un portafolio que ha conquistado al consumidor nacional e internacional, a través de su marca Natulac.

La iniciativa empresarial que comenzó como una fábrica que brindaba servicios de envasado a otras empresas venezolanas, se transformó con el tiempo en una organización que creó sus propios productos.

Luis Navas, presidente ejecutivo de la empresa Industrias Maros, C.A., señala con orgullo que el crecimiento de esta empresa barquisimetana es una demostración de los frutos que da la responsabilidad, el trabajo en equipo, la dedicación y honestidad con la que laboran sus 700 trabajadores.

Natulac 25 años

“En estos 25 años hemos logrado adquirir una tecnología de punta en los procesos de envasado».

«Invertimos en el entrenamiento continuo de nuestro personal, integrado en 90% por ingenieros químicos, de alimentos, ingenieros mecánicos y técnicos universitarios venezolanos.”

Explica que gracias a ese esfuerzo y al compromiso con la producción nacional, procesan colados, néctares, jugos, leche condensada, leche evaporada y dulce de leche, productos que hoy por hoy son referencia en el país.

Natulac 25 años: Una marca en constante evolución

Para Navas, el trabajo de Industrias Maros, C.A., ha permitido que la marca Natulac® esté posicionada en todo el país.

“Nos enorgullece ser referencia en calidad y sabor. Tenemos una participación importante en el mercado nacional y nuestros productos cuentan con la confianza del consumidor. Dentro del ramo de bebidas y alimentos somos pioneros».

«Nuestro crecimiento justamente nos ha llevado a que, en el 2021, se creara una dirección comercial más robusta, con mayor personal.”

En la actualidad, las tres plantas de producción disponen de un diseño para desarrollar, almacenar y despachar productos a todo el país.

“No se escatimó en la inversión para adquirir tecnología americana e italiana, para los procesos de llenado al vacío en vidrio, lata y tetrapak».

Natulac 25 años

Comenta Navas que la organización tiene una capacidad para envasar 8 mil litros de producción por hora, en las diversas presentaciones de su portafolio. Apunta al esfuerzo para seguir innovando en empaques y productos.

“Recientemente, como parte de nuestra línea de lácteos, lanzamos al mercado la leche UHT descremada y entera; además del clarificado de manzana, con una muy buena aceptación en el mercado; y también una nueva línea de néctares sin azúcar, ya que sabemos que también el mercado evoluciona y la salud del consumidor está primero”.

Productos para toda la familia

Una de las características de esta industria es ofrecer productos tan naturales como hechos en casa.

Por ello, la composición de las bebidas ha estado orientada siempre al mayor contenido de frutas con un agregado de vitamina C; además de asegurar la durabilidad de los productos hasta llegar a la mesa del consumidor, lo cual garantizan con envases asépticos con la tecnología Tetra Pak, al igual que con las presentaciones de aluminio y vidrio.

La leche condensada, es otro de los alimentos líderes de la empresa, según indicó Navas.

De la mano con las comunidades

A lo largo de estos 25 años, Natulac® ha logrado tocar más de 100 mil personas a través de las actividades comunitarias que se enmarcan en sus programas de responsabilidad social empresarial.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce cómo solicitar en línea un punto de venta con el BDV

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído