Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Un asteroide chocará con la Tierra pero la NASA tiene un plan…

Publicado

el

NASA
Compartir

Un asteroide chocará con  la Tierra pero la NASA tiene un plan… Una bomba atómica podría ser nuestra salvación y la NASA instrumenta usarla para destruir el asteroide que avanza en dirección a nuestro planeta.

Cuando Albert Einstein participó en la creación de la bomba atómica, probablemente jamás se imaginó que podría ser usada para destruir un asteroide gigante que amenazan con destruir nuestro planeta al estilo Michael Bay, pero la NASA cree que esa podría ser la respuesta a todos nuestros problemas.

Actualmente, un asteroide enorme llamado Bennu se encuentra a unos 84millones de kilómetros de la Tierra y avanza lentamente alrededor de la órbita del sol, pero como las orbitas de los planetas no son redondas (esperamos que todos lo sepan, de lo contrario recomendamos regresar a la primaria), existe un punto en que pasaría relativamente cerca de la Tierra. La NASA quiere aprovechar esa oportunidad para estudiar al asteriode y posiblemente descubrir información sobre el origen del universo, la formación de los planetas y, si es posible, determinar de dónde venimos. ¿Estarán los restos de una civilización antigua tipo Prometheus enterrados ahí?

La mala noticia es que hay una posibilidad de uno en dos mil 700 de que ese mismo asteroide que quieren estudiar impacte contra la Tierra y lo destruya todo. Sí, TODO. La buena noticia es que la NASA piensa en todo (y gana como siempre) y no tiene uno, sino dos planes para evitar el desastre.

El físico David Dearborn le comentó a Buzzfeed News que, en primer lugar, planean usar una enorme nave llamada HAMMER para desviar el asteroide de su curso y evitar una colisión, pero si el asteroide es demasiado grande, tendrían que recurrir a una bomba atómica para destruirlo antes de que se acerque demasiado.

Suena como el argumento de una película de ciencia ficción, pero es muy real. La NASA ya tiene una nave preparada para estudiar el asteroide. OSIRIS-REx ya está esperando hacer contacto que podría suceder en el 2023, y tuvo un costo de 800 millones de dólares, lo que nos indica que no fue tomado a la ligera.

En cuanto a HAMMER, la nave todavía no existe, por el momento es solo una teoría, pero la NASA sabe que es algo que tienen que considerar en el futuro, esperemos que esté lista antes de que Bennu se acerque demasiado.

ACN/Tecnología de punta

No deje de leer: Otra teoría sobre cómo nació la luna

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído