Internacional
La NASA publica el sonido del Sol
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) publicó en su cuenta de youtube como es el sonido del Sol.
A pesar de que sería imposible de escuchar por el vacío del espacio, el Sol si tiene un sonido característico y la NASA lo ha compartido.
El audio pudo ser recreado gracias a combinación de datos obtenidos por la Agencia Especial Europea (ESA) y el Observatorio Espacial Heliosférico (SOHO); SOHO es una sonda espacial lanzada por la NASA en 1995 para estudiar el Sol. Con la información recopilada por los dos sistemas durante más de 20 años; pudieron capturar la dinámica del movimiento de la atmósfera del Sol.
Alex Young, director asociado de la División de Ciencia Heliofísica de la agencia estadounidense; declaró que «las ondas están viajando y rebotando en el interior del Sol y si nuestros ojos fueran lo suficientemente sensibles podrían ver esto».
De esta manera «se pueden ver ríos gigantescos de material solar que fluyen. Finalmente estamos empezando a entender las capas del Sol y su complejidad. Ese simple sonido nos permite sondear el interior de una estrella. Creo que es algo maravilloso», expresó el director asociado.
Young puntualizó que cuando cualquiera material entra en movimiento es atravesado por unas ondas y esto mismo le sucede al Sol.
NASA publica conversaciones del Apolo 11
Desde el día de ayer, la NASA empezó a publicar conversaciones del Apolo 11; la mítica misión espacial en la que el hombre pisó la luna por primera vez.
La NASA se tardó hasta cinco años en poder digitalizar las conversaciones en el Centro Espacial Johnson; el unico que todavía puede reproducir las anteriores. En total se materializaron el 170 cintas de audio.
El arduo proceso también se debió por la necesidad de un software que pudiera identificar y procesar las voces para que se pueda reconocer quien habla en cada momento.
Los audios se pueden descargar a través de la pagina de archivos de la NASA; y desde la pagina web de la Universidad de Texas en Dallas, que ayudo con el proceso de digitalización.
ACN/Medios Digitales
No deje de leer: Selección nacional Sub-21 volvió a quedarse en la final de los CAC
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional21 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa