Hombre & Mujer
NASA oficializa plan para colocar la primera mujer en la luna en 2024

La agencia espacial estadounidense NASA, ha delineado formalmente su plan de $ 28 billones de dólares para regresar a la Luna en el año 2024; en una misión donde la primera mujer astronauta pisará la superficie del satelite natural.
Como parte de un programa llamado Artemis, la NASA enviará a un hombre y una mujer a la superficie lunar en el primer aterrizaje con humanos desde 1972.
Pero el cronograma de la agencia depende de que el Congreso libere 3.200 millones de dólares para construir un sistema de alunizaje.
NASA enviará la primera mujer a la luna en 2024
Los astronautas viajarán en una cápsula similar a Apolo llamada Orion, que se lanzará en un poderoso cohetes llamado SLS.
Hablando el lunes por la tarde (hora de Estados Unidos), el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, dijo: «Los $ 28 mil millones; representan los costos asociados durante los próximos cuatro años en el programa Artemis para aterrizar en la Luna».
«La financiación del sistema SLS, de Orion, del sistema de aterrizaje humano y, por supuesto, los trajes espaciales y todas esas cosas que forman parte del programa Artemisa; están incluidas», dijo Bridenstine.
Pero el administrador de la NASA explicó que: «La solicitud de presupuesto que tenemos ante la Cámara y el Senado en este momento incluye $ 3.2 mil millones; para el 2021 para el sistema de aterrizaje. Es de vital importancia que obtengamos esos $ 3.2 mil millones».
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ya aprobó un proyecto de ley que asigna 600 millones de dólares al módulo de aterrizaje lunar.
Pero la NASA necesitará más fondos para desarrollar el vehículo por completo.
Bridenstine agregó: «Quiero ser claro, estamos excepcionalmente agradecidos con la Cámara de Representantes que, de manera bipartidista; han determinado que financiar un sistema de aterrizaje humano es importante, eso es lo que representan esos $ 600 millones».
[Fuentes]: ACN | AP News | Redes
No dejes de leer: Asteroide del tamaño de una camioneta pasó rozando la Tierra y la NASA no lo vio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto