Internacional
NASA busca soluciones a su sonda averiada en Marte

El pasado de febrero, el módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA comenzó a excavar en el Planeta Rojo. Su instrumento HP3 (Paquete de Flujo de Calor y Propiedades Físicas), fue diseñado para excavar el subsuelo marciano y medir sus propiedades, descubriendo nuevas evidencias geológicas sobre cómo fluye el calor a través del suelo. La parte de este instrumento que se introduce en el suelo se conoce como «el topo», el cual estaba destinado a penetrar hasta 16 pies de profundidad (unos 4.8 metros), se detuvo apenas unas horas después de haber comenzado a cavar.
Desde entonces, los científicos de la misión han estado trabajando arduamente, para descubrir cómo hacer para que el instrumento vuelva a funcionar. Su mejor suposición actual, según Tilman Spohn, el investigador principal del instrumento HP3, es que el topo golpeó una roca o una capa de grava y se detuvo. Sin embargo, el investigador admito que eso forma parte la especulación. También, es posible que el taladro se enganchara en su propia estructura de soporte de alguna manera. El equipo del HP3, necesita evaluar todas las posibilidades antes de avanzar en algún plan de acción.
Pruebas en la Tierra y en Marte
Para averiguar el origen de la falla, el equipo de la NASA ha recurrido a un conjunto de herramientas de diagnóstico, como la cámara del Mars InSight y otros sensores de abordo. Sin embargo, también están tratando de recrear el problema mediante modelos de ingeniería aquí en la Tierra. InSight tiene un gemelo, actualmente ubicado en Berlín, así como también existen réplicas de sus diversos instrumentos, incluido el topo. Los ingenieros de la misión han estado practicando con estos clones del módulo de aterrizaje desde la falla, tratando de recrear el problema que están experimentando en Marte. Posteriormente, si tienen éxito, deben idear una forma de hacer que el topo vuelva a cavar en suelo para completar su misión. Sólo entonces intentarán corregirlos en el InSight real.
Tilman Spohn, señala que el proceso es lento y puede pasar otro mes, antes de que el equipo esté listo para intentar cualquier acción de correctiva en Marte. Inclusive, una vez que diseñen una solución, puede requerir crear un nuevo software, probarlo en los modelos de la Tierra y luego enviarlo al InSight real.
Así que, por el momento, los equipos en el Centro Aeroespacial Alemán, que proporcionaron el instrumento HP3 al Jet Propulsion Laboratory de la NASA, están trabajando juntos para encontrar la causa y las posibles soluciones al problema.
ACN/Astronomy.com (traducción contextual)
No dejes de leer: Lago de agua líquida descubierto en Marte
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May