Conéctese con nosotros

Carabobo

Nancy de Lacava inauguró el DracuFest con Festival Arenarte y Área Infantil

Publicado

el

Nancy de Lacava inauguró el DracuFest - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Nancy de Lacava inauguró el DracuFest con el Festival Arenarte, el Área Infantil y la tarima de presentaciones en vivo del Mostacho Fest, la primera combatiente, de Carabobo, reiteró que gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael  Lacava, en articulación con el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt, “la 4ta edición consolida en un 100% el respaldo al talento local y regional”.

Desde la tarima de presentaciones y espectáculos en vivo, donde se unen el DracuFest y el Mostacho Fest en la Playa Waikikí de Puerto Cabello, Nancy de Lacava puntualizó que al menos 250 agrupaciones, artistas, cantantes, grupos de baile, deleitarán a los visitantes de todas las edades, entre ellos los Tambores de San Millán, Saoco, Cultura Son y muchos más.

«Vengan en esta Semana Santa a Playa Waikikí, al DracuFest que en su 4ta edición recibe al Mostacho Fest para disfrute de todos nuestros visitantes, no dejen que se los cuenten, vengan a visitar a Puerto Cabello, la ciudad que está de moda», expresó.

También puede leer: Desplegada en Valencia “Operación Venezuela Come Pescado”

Nancy de Lacava inauguró el DracuFest

Nancy de Lacava también recorrió el Área Infantil, que en esta edición del DracuFest ofrece el área especial Viaje al Asteroide Waikikids.

De igual manera realizó el recorrido inaugural al Museo de Arena y Festival ARENARTE, “donde 11 artistas y escultores de Portuguesa, Lara, Yaracuy y Carabobo desplegarán toda su creatividad en imponentes esculturas de arena para deleite de propios y visitantes”.

Al respecto señaló que el jueves 28 de marzo, un jurado tendrá la difícil área de escoger a las mejores esculturas elaboradas en arena, expuestas al público en general y con entrada totalmente gratuita.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de Valencia rehabilitó Iglesia Santa Rosa en los 98 años de su fundación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo abrió convocatoria nacional para 67ª edición del Salón Arturo Michelena

Publicado

el

67ª edición del Salón Arturo Michelena - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

 La Gobernación de Carabobo, liderada por Rafael Lacava, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a todos los artistas plásticos, fotógrafos, escultores, cineastas y productores audiovisuales del país a participar en la 67ª edición del Salón Arturo Michelena, cuya recepción de obras se llevará a cabo desde este lunes 8 de abril hasta el próximo 19 de mayo de 2025.

Como parte del impulso al desarrollo cultural, educativo y espiritual de la población, el Ejecutivo regional extiende esta invitación a artistas venezolanos residenciados en el país. Así como a creadores extranjeros con más de cinco años de residencia en Venezuela. El Salón Arturo Michelena se consolida como un espacio nacional, anual y multidisciplinario, abierto a la confrontación de ideas y expresiones del arte contemporáneo que se producen actualmente en el país.

Entre los lineamientos establecidos para esta edición se destaca que las obras deben ser de autoría individual o colectiva, no exhibidas anteriormente y realizadas entre los años 2023, 2024 y 2025. Cada artista podrá presentar una sola obra por categoría.

También puede leer: Silvermoon y Capemiac sellan alianza para impulsar la economía plateada en Venezuela

Convocan a 67ª edición del Salón Arturo Michelena

Las categorías en competencia son obras bidimensionales (como pintura, dibujo, fotografía, collages, artes gráficas, diseño gráfico y textiles), tridimensionales (escultura, ensamblajes, cerámica y demás artes del fuego) y nuevos medios (instalaciones, videoarte, arte digital, artes del cuerpo).

Las dimensiones permitidas para las obras bidimensionales son de hasta 3 metros por 2 metros. Mientras que las tridimensionales deben ajustarse a un máximo de 2 metros por 2 metros por 2 metros y no exceder los 100 kilogramos de peso en ninguna de sus presentaciones.

En el caso de las obras a realizarse in situ, los artistas deberán presentar un dossier detallado que incluya la definición conceptual, formal y técnica de la propuesta, especificando también su escala. Las piezas seleccionadas deberán ser ejecutadas por el propio artista, de acuerdo con el cronograma que establezca el Comité Organizador.

La recepción de las obras se realizará de lunes a viernes, en horario de oficina, en los siguientes espacios: Museo de la Cultura de Carabobo (Valencia), Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu (Maracay), Galería de Arte Nacional (Caracas), Museo de Barquisimeto (Lara), Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maracaibo), Museo de Coro (Coro), Museo de los Llanos (Barinas), Museo de Arte Colonial de Mérida, Museo de Calabozo (Guárico).

Así como, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto (Bolívar), Galería de Arte Pedro Báez (Anzoátegui), Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno (Monagas) y Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho” (Sucre). Las propuestas o proyectos también podrán ser enviados a través del correo electrónico [email protected].

67ª edición del Salón Arturo Michelena - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de Naguanagua supervisó ejecución de proyectos de la primera consulta 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído