Carabobo
Naguanagua celebró junto a su santa patrona el Día de la Virgen de la Begoña

El municipio Naguanagua celebró el Día de la Virgen de la Begoña, este 15 de agosto, con cientos de feligreses reunidos en la iglesia que lleva el nombre de su patrona y sus alrededores, para participar en la tradicional misa.
El acto religioso fue presidido por monseñor Saúl Figueroa, actual administrador apostólico de la Arquidiócesis de Valencia. Lo acompañaron monseñor Roberto Sipols, monseñor Diego Padrón (recién nombrado cardenal por el papa Francisco), monseñor José Jiménez, y monseñor Ricardo Guerra, entre otros clérigos.
Naguanagua celebró el Día de la Virgen de la Begoña
Todos, incluyendo a los fieles presentes, recordaron con afecto a monseñor Reinaldo Del Prette, fallecido en noviembre del año 2022, quien nunca faltó a esta celebración. Por tal razón la misa también se realizó por su eterno descanso.
Entre los asistentes se encontraba la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, así como la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, representantes de la Sociedad Amigos de Naguanagua y concejales.
Cercanos a Dios y a la Virgen
Al concluir la eucaristía, la alcaldesa Ana González resaltó la presencia de los sacerdotes que acompañaron al pueblo de Naguanagua en esta fecha especial y comentó que, más allá de las emociones distintas que se pueden vivir la Santa Patrona representa la relación cercana que tienen en el municipio con Dios y con la Virgen María.
“Es un placer inmenso haber celebrado esta misa dentro de la Iglesia, la cual ha sido restaurada con mucho esfuerzo y con el apoyo del gobernador Rafael Lacava. Por eso, además de las emociones naturales que nos unen como naguanagüenses, también nos complace haber podido abrir las puertas del templo para la Virgen y celebrar junto a ella y el pueblo este día”, destacó la mandataria.
Presencia divina
Para Tibisay Ibarra, quien reside en Naguanagua desde hace 40 años, la Virgen de Begoña es sinónimo de apoyo y protección. “Pero eso no es solo por estos días que todos venimos a verla y a compartir. Es que a diario sentimos su presencia en nuestros hogares. Me agrada que las autoridades se preocupen por el municipio y por estas festividades. Eso alimenta el espíritu y el amor por la comunidad”, agregó.
Entretanto. Vanessa Golindano, oriunda del municipio y devota de la Patrona, contó que todos los años acude a celebrar el Día de la Virgen de Begoña y en esta ocasión lo hizo para agradecer un milagro. “Vengo a presentarle mi bebé de dos meses a la virgencita. Yo se la pedí el año pasado y para mi ella es un milagro”, dijo.
Visiblemente emocionada, Nelly Flores aseguró que venerar a la Virgen de Begoña es lo máximo. “La adoro y la amo. Los naguanagüenses somos así, siempre estamos al lado de la Virgen”, comentó.
Cantaron el Cumpleaños
Al concluir el festejo católico, en el bulevar de la Plaza Bolívar, niños, jóvenes y adultos cantaron el cumpleaños a la Virgen y disfrutaron de la serenata que ofreció la agrupación “Flor y Poder”.
La ocasión fue propicia para que las autoridades entregaran la Orden Nuestra Señora de Begoña, en su única clase, Ángel Eduardo Casique Silva, fiel devoto de la Virgen, actual vicepresidente de la Sociedad Nuestra Señora de Begoña, quien acompaña y se hace cargo del cuidado de la imagen de la patrona durante su peregrinación por el municipio.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó avances del Plan Productivo Comunitario en la Comuna Juan Germán Roscio de Valencia
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año