Conéctese con nosotros

Deportes

¡La Dama del Deporte! Fallece Flor Isava, la primera mujer y venezolana en COI

Publicado

el

Murió Flor Isava - noticias ACN
El deporte venezolano y olímpico de luto por la partida de Flor Isava.
Compartir

A los 99 años de edad murió Flor Isava, este sábado 25 de julio. La primera mujer dentro del Comité Olímpico Internacional (COI) y venezolana; la dama del deporte en nuestro país.

Nacida en Cumaná, estado Sucre, el 20 de mayo de 1921; educada en Francia y Bélgica,  donde el ballet, pintura, literatura y piano fueron parte de su hábitat; pero el deporte la atrapó, aunque decía que era prestada a estas lides, fue una de sus pasiones.

“Yo soy una intelectual prestada al deporte, que éste se olvidó de devolver”; dijo en infinidades de veces.

Siempre atenta con la prensa -también ejercicio el periodismo- nunca con un no; quizás «en un rato», pero su sencillez a la hora de comunicarse, esta mujer demostró temple, trabajo y humildad, y algo que olimpismo en su genuina génesis pide, la igualdad. 

Murió Flor Isava, la dama del olimpismo venezolano

La llamada dama del olimpismo venezolano, regresó a su Venezuela por allá en 1939, para figurar las disciplinas de equitación, tenis y natación, donde logró capitanear en varias ocasiones, no era para menos, esa Flor Isava.

Fundadora de la Federación Venezolana de Equitación en 1947; dejó su accionar como atleta por una lesión casera que la persiguió por una década; pero fue en 1966 cuando le entregó alegrías a nuestro país en la equitación, aunque fueron 16 años en ese rol de amazona.

Como dirigente, estuvo al frente innumerables eventos internacionales, entre estos la creación de la Copa Confraternidad de Amazonas; para luego convertirlo en el  Sudamericano de Naciones, con la participación de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia.

Tras un accidente casero, 10 años antes de su retiro, le «cobró factura», eso no la retiró, le dio el impuso para ir ganando espacio en la dirigencia y es en 1965 cuando integra la Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano.

Aunque no dejó de todo las canchas y con 48 años de edad; comenzó en en mundo del golf, el deporte del caminante, donde alcanzó los subcampeonatos a nivel nacional en dobles femenino y mixtos.

Murió Flor Isava - noticias ACN

Foto: Juan Luis Clemente

Primera mujer en el COI

«Cuando me eligieron para la comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional en 1990 fue un alboroto, eran 11 hombres, era impensable que una mujer iba a estar sentada allí»; reza una nota del Comité Olímpico Venezolano.

«Debo aclarar que en el deporte no necesariamente se necesita ser campeón»; manifestó Flor Isava en una entrevista de la periodista Mayte Navarro (Diario El Universal, 26-05-2019).

«El deporte busca que la juventud lo practique, está para hermanar a los pueblos. Para ser campeón se debe vibrar con la competencia, con el placer de competir y disfrutar la gran euforia de ganar»; agregó.

«Debe existir una voluntad férrea y una profunda humildad. Debe haber una mente equilibrada que pueda recibir la derrota sin dramas».

Murió Flor Isava - noticiasACN

Flor Isava, ya miembro de COI, junto al español Juan Antonio Samaranch (C) presidente del ente.

Su Fundación

En 1991, crea la Fundación Flor Isava; la cual en un principio se dedicó a generar deporte en los barrios de Caracas y del interior del país.

 Consistía en aprovechar los más mínimos espacios que el barrio disponía, podía ser una calle o un terreno baldío; para organizar deporte para los niños que allí vivían.

Pero, no se quedó allí, porque en uno de esas visitas que hacía a nivel nacional, en lo que llamaban para la época Clubes Deportivos Familiares, en Ciudad Bolívar, recibió un papelito muy estrujado que decía, “Nosotros queremos conocerte, somos los presos de la cárcel”.

Pues, así como comenzó lo que ella considera lo más importante que ha hecho en su vida; los Clubes Deportivos en las Cárceles, con la misión de promover la educación y el deporte entre los reclusos en Venezuela.

Murió Flor Isava - noticiasACN

Condecoraciones

Flor Isava fue galardonada con 37 condecoraciones; entre las más importantes, la Orden del Libertador, Andrés Bello, de Losada, Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa.

Igualmente, Condecoración al Mérito Civil de la República de España; la Orden Olímpica, la del Mérito del Trabajo; Mérito al Deporte del Ejército, Orden de Honor del Ministerio de Educación de Taiwán.

Sin quitar mérito a todos sus homenajes y conderaciones, Flor Isava Fonseca recibió en 2016 por la Organización de las Naciones Unidas Mujeres (ONU) y COI,, al elegirla como imagen de la campaña «Una victoria lleva a la otra».

Condolencias

Murió Flor Isava y por las redes sociales periodistas, gremios, asociaciones, fundaciones, entre otros se unen al duelo nacional del deporte Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos.

https://twitter.com/pinfantea/status/1287142094625284096?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1287142094625284096%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fpinfantea2Fstatus2F1287142094625284096widget%3DTweet

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Xavi Hernández no dirigirá hoy a su equipo tras dar positivo a COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído