Deportes
Fallece la leyenda del beisbol Hank Aaron a los 86 años (+ vídeo)

Muere Hank Aaron, la leyenda del beisbol, más conocido como ‘Hammerin Hank’ (el Martillo Hank) por el poder de su brazo con el que estableció varias marcas de bateo durante los 23 años que jugó en las Grandes Ligas; falleció este viernes a los 86 años, informaron los Bravos de Atlanta.
El equipo con el que Aaron jugó 21 de sus 23 temporadas como profesional dijo que falleció «en paz mientras dormía»; aunque no se ha revelado la causa de muerte.
El Martillo Hank superó registros de carreras remolcadas, ‘hits’ de extrabases y bases totales; pero también es recordado por un «swing», el 8 de abril de 1974, con casa llena en el Atlanta Stadium con el que quebró la marca del legendario Baby Ruth.
https://twitter.com/AlfreAlvarez3/status/1352750045108514816
Muere Hank Aaron
El jardinero nacido en Mobile (Alabama) conectó su cuadrangular 715 ante el pitcher Al Downing; de los Dodgers de Los Ángeles.
La hazaña de aquella noche le deparó una serie de amenazas de muerte. «Si yo fuese blanco, Estados Unidos estaría orgulloso de mi, pero soy negro»; lamentó un año después al referirse al pulso que ganó a Ruth, el ídolo blanco.
«Me decían ‘maldito negro’ y todo tipo de insultos. Esas cosas no se pueden ignorar, están allí. Pero así son las cosas para los negros en Estados Unidos. Es algo con lo que uno tiene que batallar toda la vida»; dijo al revelar que guardaba las cartas en las que lo amenazaban y agraviaban.
Recordemos ese legendario momento cuando Hank Aaron pegó su cuadrangular 715 con lo que superó a Babe Ruth. #YoAmoElBeis pic.twitter.com/y3h2YS5AVj
— MLB México (@MLB_Mexico) January 22, 2021
Considerado el verdadero rey del jonrón
Aaron puso fin a su carrera en 1976 con 755 ‘jonrones’; un registro que Barry Bonds superó con 762 en 2007, aunque muchos consideran a Aaron como el verdadero rey.
Aunque siempre expresó tristeza por las acusaciones sobre uso de esteroides en el beisbol a fines de los años 90 y comienzos del nuevo siglo; Aaron nunca cuestionó las marcas fijadas por los peloteros salpicados por la sospecha de haberlos consumido.
#LosAstros emitieron el siguiente comunicado acerca del fallecimiento de la leyenda del béisbol, Hank Aaron: pic.twitter.com/nmgxRo5HJi
— Astros de Houston (@LosAstros) January 22, 2021
Exaltado a Cooperstown en su primer año
Aaron fue exaltado a Cooperstown en 1982, en su primer año en la papeleta; se quedó corto por apenas nueve votos de ser el primer jugador elegido de forma unánime al Salón de la Fama; lo que sí logró el relevista panameño Mariano Rivera.
El expresidente Bill Clinton afirmó que Aaron ayudó a forjar un ambiente de tolerancia racial; que hizo posible la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca en 2009.
Mike Schmidt, otro miembro del Salón de la Fama; describió a Aaron como «un hombre tranquilo, humilde, una superestrella de bajo perfil».
#UnDíaComoHoy en 1982: Hank Aaron es seleccionado al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de elegibilidad. ⭐️ Nuestro "Hammerin’ Hank" estuvo a solo nueve votos de ser el primer jugador seleccionado por unanimidad por los escritores de béisbol.#PorLaA pic.twitter.com/28ANtNHgIG
— Bravos de Atlanta (@LosBravos) January 13, 2021
Números de gloria
El jardinero tuvo promedio de .305 en su carrera, ganó tres Guantes de Oro y sumó siete temporadas con al menos 20 bases robadas; nunca conectó más de 47 ‘jonrones’, pero alcanzó al menos 20 en 20 temporadas consecutivas.
Además, ganó un título de bateo y en un año acumuló apenas 63 ponches; fue líder de la Liga Nacional en ‘onrones y remolcadas cuatro veces en cada categoría; su único lamento fue no lograr la Triple Corona.
Tampoco recibió la atención que merecía hasta el final de su carrera. Jugó apenas en dos Series Mundiales; siempre estuvo lejos de la atención de la prensa en Milwaukee y Atlanta.
«En mi época, los periodistas deportivos no respetaban a los peloteros a menos que jugaran en Nueva York o Chicago»; lamentó Aaron en una entrevista en 1999.
«Si no eras de una ciudad grande, era difícil que se fijaran en ti»; enfatizó entonces.
Se le rinde tributo a Hank Aaron en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto al realizarse un minuto de silencio. pic.twitter.com/xmE4fgO7W0
— Efraín Zavarce (@EfrainZavarce) January 22, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Zinedine Zidane dio positivo por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería