Deportes
Fallece la leyenda del beisbol Hank Aaron a los 86 años (+ vídeo)

Muere Hank Aaron, la leyenda del beisbol, más conocido como ‘Hammerin Hank’ (el Martillo Hank) por el poder de su brazo con el que estableció varias marcas de bateo durante los 23 años que jugó en las Grandes Ligas; falleció este viernes a los 86 años, informaron los Bravos de Atlanta.
El equipo con el que Aaron jugó 21 de sus 23 temporadas como profesional dijo que falleció “en paz mientras dormía”; aunque no se ha revelado la causa de muerte.
El Martillo Hank superó registros de carreras remolcadas, ‘hits’ de extrabases y bases totales; pero también es recordado por un “swing”, el 8 de abril de 1974, con casa llena en el Atlanta Stadium con el que quebró la marca del legendario Baby Ruth.
https://twitter.com/AlfreAlvarez3/status/1352750045108514816
Muere Hank Aaron
El jardinero nacido en Mobile (Alabama) conectó su cuadrangular 715 ante el pitcher Al Downing; de los Dodgers de Los Ángeles.
La hazaña de aquella noche le deparó una serie de amenazas de muerte. “Si yo fuese blanco, Estados Unidos estaría orgulloso de mi, pero soy negro”; lamentó un año después al referirse al pulso que ganó a Ruth, el ídolo blanco.
“Me decían ‘maldito negro’ y todo tipo de insultos. Esas cosas no se pueden ignorar, están allí. Pero así son las cosas para los negros en Estados Unidos. Es algo con lo que uno tiene que batallar toda la vida”; dijo al revelar que guardaba las cartas en las que lo amenazaban y agraviaban.
Recordemos ese legendario momento cuando Hank Aaron pegó su cuadrangular 715 con lo que superó a Babe Ruth. #YoAmoElBeis pic.twitter.com/y3h2YS5AVj
— MLB México (@MLB_Mexico) January 22, 2021
Considerado el verdadero rey del jonrón
Aaron puso fin a su carrera en 1976 con 755 ‘jonrones’; un registro que Barry Bonds superó con 762 en 2007, aunque muchos consideran a Aaron como el verdadero rey.
Aunque siempre expresó tristeza por las acusaciones sobre uso de esteroides en el beisbol a fines de los años 90 y comienzos del nuevo siglo; Aaron nunca cuestionó las marcas fijadas por los peloteros salpicados por la sospecha de haberlos consumido.
#LosAstros emitieron el siguiente comunicado acerca del fallecimiento de la leyenda del béisbol, Hank Aaron: pic.twitter.com/nmgxRo5HJi
— Astros de Houston (@LosAstros) January 22, 2021
Exaltado a Cooperstown en su primer año
Aaron fue exaltado a Cooperstown en 1982, en su primer año en la papeleta; se quedó corto por apenas nueve votos de ser el primer jugador elegido de forma unánime al Salón de la Fama; lo que sí logró el relevista panameño Mariano Rivera.
El expresidente Bill Clinton afirmó que Aaron ayudó a forjar un ambiente de tolerancia racial; que hizo posible la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca en 2009.
Mike Schmidt, otro miembro del Salón de la Fama; describió a Aaron como “un hombre tranquilo, humilde, una superestrella de bajo perfil”.
#UnDíaComoHoy en 1982: Hank Aaron es seleccionado al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de elegibilidad. ⭐️ Nuestro "Hammerin’ Hank" estuvo a solo nueve votos de ser el primer jugador seleccionado por unanimidad por los escritores de béisbol.#PorLaA pic.twitter.com/28ANtNHgIG
— Bravos de Atlanta (@LosBravos) January 13, 2021
Números de gloria
El jardinero tuvo promedio de .305 en su carrera, ganó tres Guantes de Oro y sumó siete temporadas con al menos 20 bases robadas; nunca conectó más de 47 ‘jonrones’, pero alcanzó al menos 20 en 20 temporadas consecutivas.
Además, ganó un título de bateo y en un año acumuló apenas 63 ponches; fue líder de la Liga Nacional en ‘onrones y remolcadas cuatro veces en cada categoría; su único lamento fue no lograr la Triple Corona.
Tampoco recibió la atención que merecía hasta el final de su carrera. Jugó apenas en dos Series Mundiales; siempre estuvo lejos de la atención de la prensa en Milwaukee y Atlanta.
“En mi época, los periodistas deportivos no respetaban a los peloteros a menos que jugaran en Nueva York o Chicago”; lamentó Aaron en una entrevista en 1999.
“Si no eras de una ciudad grande, era difícil que se fijaran en ti”; enfatizó entonces.
Se le rinde tributo a Hank Aaron en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto al realizarse un minuto de silencio. pic.twitter.com/xmE4fgO7W0
— Efraín Zavarce (@EfrainZavarce) January 22, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Zinedine Zidane dio positivo por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ronald Acuña Jr. inaugura otro club en la historia de las Mayores (+ video)

El venezolano Ronald Acuña dio jonrón 40 de la temporada y se convirtió en el quinto pelotero en ingresar en los 40 o más cuadrangulares y 40 o más estafadas, pero fundó el club de 40-60, este viernes 22 de septiembre en triunfo de Bravos de Atlanta ante Nacionales de Washignton 9-6.
“El Abusador”, quien también es el único con 30-60, dio su batazo de cuatro esquinas abriendo el juego, en cuenta de 3-2, por el jardín izquierdo ante los envíos del zurdo Patrick Corbin.
Es una temporada para encuadrar para el nacido en La Sabana (La Guaira), porque también es el unico pelotero con al menos 200 imparables, 140 carreras anotadas, 100 empujadas y 60 bases robadas en una temporada en los últimos 100 años.
También es su bambinazo 160 desde que debutó en 2018 y está a un vuelacerca de su máxima cifra en 2019, año en que també fletó 101, la cifra que lleva en este momento.
Ronald Acuña dio jonrón 40 de la temporada
Asimismo, Acuña se une al cubano José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), el dominicando-estadounidense Alex Rodríguez (1998) y al quisqueyano Alfonso Soriano (2006) como los únicos jugadores con una temporada de 40-40. Las 46 bases robadas de Rodríguez en 1998 habían sido la mayor cantidad en un año de 40-40.
Acuña ya se había convertido en el primer jugador en la historia en sumar al menos 60 bases robadas durante una temporada de 30 vuelacercas. También se une a Eric Davis (1987) y a Bonds (1990) como los únicos en el club de los 30-50. Antes de este año, no había habido un jugador que sumara más de 52 estafadas durante una campaña de 30 jonrones.
Igualmente, al ingresar al exclusivo club de los 40-40 incrementa aun más la temporada de calibre de Jugador Más Valioso que está teniendo el venezolano.
En el 2019, terminó a tres bases robadas del 40-40, cuando conectó 41 bambinazos.
Por Bravos los venezolanos Ronald Acuña de 4-2, jonrón (41), doble (34), tres anotadas, eimpulsada (101) y Orlando Arcia de 4-2.
Por Nacionales, los criollos Ildemaro Vargas de 5-1, triple (2), anotada, fletada: Keibert Ruiz de 5-1.
“La manito” 40-40
Año | Jugador | Equipo | Cuadrangulares | Bases Robadas |
---|---|---|---|---|
1988 | José Canseco | Athleticos de Oakland | 42 | 40 |
1996 | Barry Bonds | Gigantes deSan Francisco | 42 | 40 |
1998 | Alex Rodríguez | Marineros de Seattle | 42 | 46 |
2006
2023 |
Alfonso Soriano
Ronald Acuña Jr. |
Nacionales de Washington
Bravos de Atlanta |
46
40 |
41
68 |
Único 40-60
Año | Jugador | Equipo | Cuadrangulares | Bases Robadas |
---|---|---|---|---|
2023 | Ronald Acuña | Bravos de Atlanta | 40 | 68 |
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: UBA conferirá Doctorado Honoris Causa al grandeliga Miguel Cabrera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Deportes15 horas ago
Fallece de forma repentina la futbolista inglesa, Maddy Cusack
-
Internacional17 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular
-
Deportes22 horas ago
Verstappen lidera el primer entrenamiento libre en Suzuka