Conéctese con nosotros

Economía

Multimax envió su mensaje navideño 2024 a toda Venezuela

Publicado

el

Multimax envió su mensaje navideño 2024 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Por cuarto año consecutivo, Multimax envió su mensaje navideño, cargado de unión, esperanza y alegría para toda Venezuela.

El proyecto audiovisual se estrenó este domingo 1 de diciembre, a las 8:00 p.m., en las principales redes sociales de Multimax. Un producto de 1:30 minutos de duración que celebra nuestra cultura y los valores de esta época en donde la dicha se hace presente en los hogares venezolanos.

“Una vez más, nuestro mensaje de Navidad es uno de los momentos más esperados del año, una tradición que recuperamos desde Multimax. Nos permite conectar con millones de venezolanos a través del auténtico sentimiento de nuestras fiestas decembrinas. Esta es nuestra apuesta por Venezuela, impulsando el compromiso de nuestra gente que desea un mejor país”, expresó su presidente Nasar Ramadan Dagga Mujamad.

En este sentido, el empresario carabobeño invitó a aquellas personas que aún no han visto el mensaje navideño de Multimax a visitar las redes sociales de la multimarca como @multimax, en Facebook e instagram, así como @multimax_store en YouTube, TikTok y la plataforma X.

https://www.youtube.com/watch?v=NbCm65xr8Is

Desde la región de Los Andes

Celebrando la magia de las fiestas desde la región de Los Andes, la multimarca más grande de Venezuela transmitió el sentir de la Navidad, a través de un recorrido por varios puntos emblemáticos del estado Mérida, acompañado por el ritmo alegre de los parrandones y aguinaldos navideños.

Bajo el título de “Feliz Navidad y próspero Año Nuevo les desea MultiMax”, la multimarca presentó su nuevo tema para la cuña 2024. Se resaltan nuestras tradiciones a través de la incorporación elementos típicos de la región, desde la arquitectura clásica de los pueblos andinos, su colorida vestimenta, platillos, tambores, comparsas y artesanías.

Reconocidas imágenes de la multimarca

El video contó con la participación de las reconocidas imágenes de la multimarca José Andrés Padrón, Diana Silva, Miss Venezuela 2022. También algunos de los influencers y figuras de la televisión nacional más destacadas del país, como Andreina Castro, Anmarie Camacho, María Gabriela Rico, Endrina Yépez, Adriana Marval, Mario Valentino Bruno, Sixto Rein, Karlis Romero, Isabella Rodríguez, Miss Universo 2023, y muchas más.

“Los lugares que nos traen recuerdos, las tradiciones que celebramos juntos y los momentos que nos hacen sonreír. Esa es la esencia de la Navidad. Este año, en MultiMax, deseamos regalar unión, esperanza y alegría en cada rincón de Venezuela ¡Felices fiestas!” escribió la cuenta @multimax.

 Multimax es tradición

Con cinco años haciendo historia en Venezuela, Multimax es el principal referente en electrodomésticos, telefonía móvil y home appliances en el país. Asimismo, llevando la mayor innovación a todo el territorio nacional a través de sus más de 43 tiendas, distribuidas en los estados: Carabobo, Aragua, Miranda, Lara, Zulia, Falcón, Caracas, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Apure, Anzoátegui, Barinas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Yaracuy.

Para transmitir sus buenos deseos y un próspero Año Nuevo

En el año 2024, la multimarca favorita de los venezolanos revivió una de las tradiciones más queridas y recordadas de la temporada navideña, el mensaje de Navidad. Es emitido cada diciembre por las principales televisoras del país, para transmitir sus buenos deseos y un próspero Año Nuevo, recordó el Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO de Multimax.

Al respecto, el empresario venezolano aseguró que Multimax seguirá llevando alegría a los hogares venezolanos, a través de proyectos ambiciosos e iniciativas que reflejen los valores de nuestro gentilicio, promoviendo nuestra cultura y costumbres típicas.

Conoce más sobre Multimax y las sorpresas que tiene preparadas para ti en nuestro portal web www.multimax.com.ve. También, encuéntranos en redes sociales como @multimax en Instagram y Facebook, así como en @multimax_store en TikTok, X y YouTube.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Mira cómo estuvo Black Friday en centros comerciales de Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Dólar paralelo cerró en 97,40 bolívares la primera semana de abril

Publicado

el

Dólar paralelo cerró la primera semana de abril en 97,40 bolívares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Este viernes 4 de abril, el dólar paralelo cerró la semana cotizándose en 97,40 bolívares, mostrando una relativa estabilidad respecto a su valor del lunes 31 de marzo, cuando se ubicaba en 97,14.

Sin embargo, en comparación con el martes 1 de abril, cuando alcanzó los 101,60 bolívares, se observa una leve corrección a la baja del 4.13 %.

A lo largo de la semana, la divisa mostró alta volatilidad, con un repunte temprano por encima de los 100 bolívares, seguido de una baja moderada hacia el cierre. Si se compara este cierre con el del viernes 28 de marzo, cuando el paralelo cerró en 101,59 bolívares, la caída acumulada en la semana es de 4,12 %.

Por su parte, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) también registró movimientos importantes. Este viernes se ubicó en 70,59 bolívares, superando por primera vez en lo que va de 2025 la barrera de los 70 bolívares. El lunes pasado, la tasa oficial era de 69,77 bolívares, por lo que se registra un aumento semanal de 1,17 %.

Comparativa mensual y anual

Desde el 1 de marzo, cuando el dólar paralelo se cotizaba en 77,77 bolívares, el cierre actual representa un incremento de 25,23 %. Mientras tanto, desde el 2 de enero, cuando el dólar paralelo inició el año en 66,29 bolívares, la subida acumulada es de 46,97 %.

En cuanto al dólar oficial, el valor al inicio del año era de 59,24 bolívares, por lo que el aumento acumulado hasta el cierre de esta semana es de 19,14 %.

Brecha cambiaria

La brecha entre ambas tasas se mantiene significativa. Al cierre de este viernes, la diferencia entre el dólar paralelo (97,40 Bs) y el oficial del BCV (70,59 Bs) es de 26,81 bolívares, lo que equivale a una diferencia del 37,97 %.

Aunque algunos comercios continúan haciendo transacciones con un promedio de tasa intermedia cercana a los 84 bolívares, la presión sigue estando en el cumplimiento de la tasa oficial. La Sundde mantiene operativos de fiscalización en todo el país para obligar a los establecimientos a vender según el valor del BCV, medida que ha generado confusión en precios y, en muchos casos, un aumento de los mismos como forma de anticipar posibles pérdidas frente a la volatilidad.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído