Internacional
Miles de multas en Italia por violar el aislamiento

Más de 27 mil multas se han impuesto en Italia, por violar el aislamiento preventivo para evitar más propagación del coronavirus; desde que el 11 de marzo entró en vigor el decreto en todo el país.
De acuerdo al Ministerio del Interior, se han efectuado 665.480 controles en toda la nación; durante la aplicación las medidas mencionadas.
En relación a las multas por violar el aislamiento en Italia, las denuncias en contra de las personas que no acatan las órdenes se les han impuesto los cargos de falsa declaración al oficial público o falsa declaración de identidad, cuando fueron abordados en la calle.
Las autoridades de seguridad indicaron, que se trata de denuncias penales, que de ser comprobadas; deben cancelar desde 206 euros hasta tres meses de prisión, reseñó Efe.
Multas por violar el aislamiento preventivo en Italia
Respecto al decreto aprobado por el gobierno nacional, se detalla que «se puede salir a la calle solo para ir a trabajar, hacer la compra, pasear al perro o hacer deporte, pero de manera individual y sin formar grupos».
También, los comercios son controlados, sin embargo en éstos fueron denunciados 1.102 titulares; razón por la cual los efectivos de seguridad cerraron 22 establecimientos por no respetar la normativa.
Sobre lo anterior, solo pueden ofrecer sus servicios los locales de alimentos y supermercados, farmacias y estancos; pero tienen el deber de tomar en cuenta las medidas de seguridad, entre ellas limitar los ingresos de clientes.
Certificado de circulación
Además de las multas por violar el aislamiento en Italia, también el ministerio decidió establecer este martes un certificado; que las personas deben tener en el momento en que estén circulando por la vía pública.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Este documento explica, los motivos por los que se encuentran fuera de casa. No obstante, «a partir de ahora se tendrá que declarar que no se está sujeto a las obligaciones por la cuarentena, para aquellos que han resultado positivos al coronavirus; o para quienes han entrado en contacto con una persona infectada».
Asimismo, el certificado debe ser completado antes de salir a la calle y estar refrendado para cuando pase por los puntos de control policial; donde tienen la obligación de comprobar que la identidad de la persona concuerda con los datos del escrito.
En caso de no acatar está medida, «la persona puede afrontar penas que van hasta los 12 años de prisión; por negligencia involuntaria en momentos de epidemia».
Con información: EFE/Foto: Agencias
Lee también: Confirman primer caso de coronavirus en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua