Tecnología
Mujeres confiesan cómo Bitcoin las ayudó a tener libertad financiera

Para nadie es un secreto que desde hace mucho tiempo para las mujeres el dinero no es una palabra común; mucho menos la posibilidad de desempeñar cargos o actividades que generen grandes sumas, pero ahora Bitcoin ayudó a cuatro de ellas a conseguir su libertad financiera.
Aunque la revolución financiera que propuso Bitcoin va en contra del sistema monetario tradicional, algo que no ha logrado desterrar es que, sigue siendo un nicho financiero liderado por hombres.
Inluso, las estadísticas no lo desmienten, tan solo el 15% de los inversionistas de criptomonedas son mujeres; debido a algunas razones como lo son el miedo a perder dinero, desconocimiento sobre la tecnología, menos apetito por los activos de riesgo y; hasta no sentirse identificadas con la comunidad.
Sin embargo, para una mujer bitcoiner, estas cifras no tienen mucho sentido y entristecen, puesto que así como a la red de Bitcoin, no le importa tu país de origen, tu religión, tu edad o tu profesión, mucho menos le importa tu género.
Bitcoin ayudó a mujeres a tener libertad financiera
Para entender la importancia que puede tener Bitcoin en la población femenina, hay que poner ciertos números en contexto.
Las finanzas no solo es un nicho del mercado global dominado por los hombres, sino que también en algunas partes del mundo; también es un sector en donde se excluyen y marginalizan a las mujeres.
Hace menos de cuatro años, el 42% de la población de mujeres a nivel mundial no tenía acceso a ninguna entidad financiera; y en la actualidad, aún 2.400 millones de mujeres no tienen las mismas oportunidades económicas que los hombres, según datos del Banco Mundial.
Vale mencionar, el caso de Elena Cazes, productora y anfitriona del podcast El Bit, coincide en que Bitcoin es clave para la emancipación de la mujer. «El camino de la emancipación pasa siempre por el de la soberanía económica. Bitcoin ofrece el espacio que se nos ha negado desde siempre, el espacio de ser sin pedir permiso y sin pedir perdón», comenta Cazes.
También, Angela Ocando, directora de la escuela de Bitcoin y Blockchain de Platzi, coincide con Cazes al destacar que Bitcoin no es solo dinero.
Es así, que la educadora arguye que la criptomoneda es, desde su nacimiento, un instrumento de libertad que elimina barreras. En este sentido, agregó que no importa tu ubicación geográfica, tu sexo, tus inclinaciones políticas o, incluso, tus creencias religiosas; puesto que Bitcoin es imparcial, no escoge bandos ni es controlado por una agenda.
De igual manera, la «irrupción de las mujeres en una esfera controlada por los hombres también es una oportunidad que ofrece Bitcoin», señala Lorena Ortiz, quien es fundador de Bitcoin Embassy en México y productora del podcast «Tune Block».
«Bitcoin al ser libre y ser abierto, las mujeres tenemos mayores oportunidades de ser participes de esta revolución», acotó.
Por otro lado, Covadonga Fernández, fundadora del diario Laboratorio Blockchain, cree que Bitcoin llega a la vida de las mujeres (y los hombres también, por supuesto); para transformarla a nivel cultural y financiero.
En este sentido, considera que esta transformación empieza porque Bitcoin permite a sus usuarios crear y ser administrador de tu propia economía; sin depender de un tercero.
Asimismo, aquellos que tienen negocios, «pueden establecer transferencias globales a costos mucho menores y de forma personal gracias a la criptomoneda. En este sentido, empodera a los usuarios, facilita sus capacidades económicas y les da apertura para aprovechar el mercado financiero», expresó Fernández.
¿Qué ofrece Bitcoin a las mujeres?
Lorena Ortiz considera que esa transformación empieza al momento en que le brinda a la población femenina una oportunidad de inversión; más amigable y sencilla que las operaciones bursátiles tradicionales.
«Para invertir en el mercado tradicional, se necesidad una cantidad fuerte de capital para poder ser partícipes. Bitcoin, por otro lado, es inclusivo en este aspecto porque no limita la cantidad con la que quieras empezar en este mercado. ¿1 dólar? ¿100 dólares? ¿10.000 dólares? Todo quedará bajo tu criterio. «Bitcoin quita esas barreras de entrada», apunta Ortiz.
Elena Cazes también piensa que las finanzas tradicionales, tales como los bancos, siempre han tenido «gatekeepers» que dificultan la inclusión financiera; y dejan a millones de personas sin la posibilidad de disfrutar un servicio.
En este sentido, Bitcoin no tiene guardianes que obstaculicen el paso de las mujeres y los más vulnerables.
Respecto a ello, Ocando y Fernández señalan que toda mujer debería explorar los beneficios de Bitcoin porque ofrece la oportunidad; de aprovechar una nueva manera de hacer dinero desde cualquier parte del mundo.
Entre otras características que ofrece Bitcoin a la población que vale mencionar, está el hecho de que su anonimato y privacidad tiene la capacidad de proteger a sus usuarios.
Con información: ACN/Criptonoticias/Foto: Cortesía
Lee también: ¿Cajeros de Bitcoin podrían llegar a Venezuela?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos