Internacional
Al menos 68 muertos y 30 heridos tras colapso de un puente colgante en la India (+video)

Al menos 68 muertos y 30 heridos graves, dejó el colapso de un puente colgante en el oeste de la India, reabierto hace unos días al público.
El puente colgante de Morbi, en el occidental Estado de Gujarat, se vino abajo la tarde de este domingo, cuando pasaban unas 400 perssonas, muchas de las cuales cayeron al río Machhu. Los rescatistas se encuentran en el lugar en las operaciones de rescate, por lo que la cifra todavía puede variar.
Colapsó puente colgante en la India
Las autoridades han movilizado tropas, incluida la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), para operaciones de rescate, según ha informado en Twitter el jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel.
“Me dirijo a Morbi, he cancelado todos mis próximos eventos hoy. El monitoreo directo de la situación y la coordinación necesaria con el sistema se logrará al llegar al sitio en persona”, ha añadido.
Según la televisión local Zee News, había cientos de personas sobre la infraestructura en el momento del derrumbe. En los vídeos publicados por el canal se ven a decenas de personas aferrándose a las barandillas del puente mientras los equipos de rescate tratan de sacarlos de la zona.
https://twitter.com/AIertaMundiaI/status/1586733104370094080
Un puente construido en el siglo XIX
El histórico puente, de 230 metros de largo, fue construido durante la ocupación británica de la India en el siglo XIX. Estuvo cerrado por trabajos de renovación durante seis meses, hasta que la semana pasada se reabrió para el público.
De acuerdo con el ministro regional del Interior, Harsh Sanghavi, las autoridades han logrado rescatar a buena parte de las personas que se encontraban en el lugar. “Estamos recibiendo todo tipo de ayuda del Centro. El NDRF y otras agencias recibieron instrucciones de llegar al lugar. La mayoría de las personas heridas por el derrumbe han sido ingresadas en el hospital”, ha dicho el funcionario.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, que se encontraba en el Estado cuando ocurrió el accidente participando en un acto de gobierno, ha garantizado todo el apoyo del Gobierno en el operativo de rescate. “Estoy profundamente afligido por la tragedia de Morbi. Hablé con el jefe de Gobierno de Gujarat, y con otros funcionarios sobre esto. Las operaciones de socorro y rescate están en pleno apogeo y se está prestando toda la asistencia necesaria a los afectados”, ha dicho en un mensaje publicado en redes sociales.
ACN/ El País
No dejes de leer: Celebración de Halloween dejó al menos 120 muertos y más de 100 heridos en Corea del Sur (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento