Connect with us

Internacional

Al menos 17 muertos en el peor accidente de tren de Bangladesh (+Vídeo)

Publicado

el

17 muertos accidente de tren en Bangladesh-NDV
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 17 muertos y decenas de heridos dejó este lunes, 23 de octubre, el peor accidente de tren registrado en la historia de Bangladesh en los últimos 15 años.

Sadiqur Rahman, funcionario jefe de la administración de Bhairab, indicó que el siniestro ferroviario se produjo entre dos trenes; uno de mercancías y otro de pasajeros.

“Sospechamos que había más de 200 pasajeros en los dos vagones que han descarrilado; y muchos de ellos han resultado heridos. Ahora mismo no puedo dar el número exacto”, dijo Rahman.

La colisión se produjo cuando el tren de pasajeros cambiaba de vía y fue arrollado por el ferrocarril de mercancías; según la investigación preliminar.

Sin embargo, las autoridades del país asiático no han indicado por ahora la causa.

accidente de tren en Bangladesh deja 17 muertos

El diario bangladesí Daily Star publicó imágenes del accidente en su edición web; que muestran varios vagones de uno de los trenes volcados sobre un costado, con decenas de personas congregadas en la zona.

Los accidentes de trenes ocurren con cierta frecuencia en Bangladesh, aunque el de este lunes se ha convertido ya en el peor suceso ferroviario en el país asiático desde 2008.

En esa ocasión murieron 17 personas al chocar un tren contra un autobús de pasajeros; en un paso a nivel en el distrito de Tangail, en el centro de Bangladesh.

En noviembre de 2019, al menos 16 personas murieron y 58 resultaron heridas en la colisión de dos trenes de pasajeros en el distrito occidental de Bhramanbaria.

https://twitter.com/Manishkumarttp/status/1716452537237479533

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Más de 5.000 mil muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Haitianos protestan por el asesinato de tres policías a manos de bandas armadas

Publicado

el

Cientos de haitianos protestan por el asesinato de tres policías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Cientos de haitianos salieron este miércoles a las calles de Puerto Príncipe como protesta por el asesinato de tres miembros de la Unidad Temporal Antipandillas (UTAG); de la Policía Nacional de Haití a manos de bandas armadas el domingo pasado en la zona capitalina de Sans Fil, en Delmas 18.

Durante el recorrido de la marcha, se levantaron barricadas con llantas a las que algunos participantes prendieron fuego. Se exigió el arresto del expolicía Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, que encabeza la coalición armada. Esta es conocida como ‘Vivre Ensemble’ (Vivir Juntos) y que reivindicó la autoría del triple crimen.

Los tres agentes resultaron emboscados por parte de pandilleros que prendieron fuego al vehículo blindado en el que circulaban.

En un video que se viralizó en redes sociales, ‘Barbecue’ dijo que se había incautado de al menos cuatro armas pesadas. Además, decenas de cartuchos de gran calibre de la Policía Nacional de Haití. Publicó fotografías de los cadáveres quemados y mutilados de los agentes.

Te puede interesar: Emiten alerta de emergencia por inundaciones en Miami, Florida (+video)

Nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille; tomó posesión de su cargo

Mientras hoy en las calles tenían lugar las protestas, a los agentes se les rendía homenaje durante el acto en el que el nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille; tomó posesión de su cargo junto a su gabinete, compuesto de 18 carteras a cargo de 14 ministros.

En su discurso, Conille se refirió a la grave situación de inseguridad que vive el país a manos de las bandas armadas; que «matan impunemente».

Pandillas controlan el 80% del área metropolitana

La UTAG es la nueva unidad especializada creada por las autoridades para luchar contra las pandillas que controlan el 80% del área metropolitana de Puerto Príncipe.

El país sigue a la espera de la llegada de una fuerza multinacional de apoyo a la Policía haitiana que fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado octubre. Estará encabezada por Kenia, aunque su despliegue no acaba de producirse.

Haití vive una aguda crisis social, política y económica y una espiral de violencia a mano de las bandas armadas; que solo en 2023 causó unas 8 mil víctimas y que se agravó a finales de febrero pasado.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Las muertes en la frontera de EE.UU. no paran y nuevas políticas podrían empeorarlo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído