Conéctese con nosotros

Sucesos

Mueren dos miembros de Los Rastrojos en resistencia a la ley

Publicado

el

Los Rastrojos - acn
El hecho ocurrió en el barrio El Paraíso, parte alta, La Fría, municipio García de Hevia, Táchira. (Foto: Cicpc)
Compartir

Fallecen dos integrantes de Los Rastrojos tras enfrentar a una comisión de la policía científica de la Subdelegación La Fría, estado Táchira, occidente venezolano.

Los dos integrantes de la banda delictiva Los Rastrojos fallecen al resistirse a su captura.
Funcionarios del Eje de Investigaciones de Homicidios Táchira base La Fría y Subdelegación La Fría.

El par de presuntos criminales que pertenecían al grupo paramilitar denominado Los Rastrojos resultaron heridos. Los trasladaron hasta un centro de salud donde murieron. De esta manera fallecen dos integrantes de Los Rastrojos.

En el procedimiento los funcionarios del Eje de Investigaciones de Homicidios Táchira base La Fría y Subdelegación de esa entidad;  aprehendieron a otros dos delincuentes.

El hecho ocurrió en el barrio El Paraíso, parte alta, La Fría, municipio García de Hevia, estado Táchira.

Mueren dos de Los Rastrojos

En la actuación policial fallecen dos integrantes de Los Rastrojos, a quienes identificaron como Germán Alberto Chacón Guerrero, apodado El Ruso y Luis Alejandro López Vera.

Aun, con vida, los llevaron hasta un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la entidad, pero debido a la gravedad de las heridas ambos fallecieron.

En el operativo capturaron a Omar López Pedrozo, de 58 años de edad  y a Eliodoro José Guerrero Brito, de 19 años.

Los miembros de Los Rastrojos portaban armas de fuego de diferentes calibres y explosivos. Cabe señalar, que éstos iniciaron el enfrentamiento con las comisiones de la policía científica para evitar su aprehensión.

En el procedimiento colectaron dos armas de fuego; una tipo pistola marca Tauro, calibre 9mm, un arma tipo revólver, sin marca aparente.

Asimismo, incautaron un bolso color negro contentivo de tres granadas, dos teléfonos celulares y un envoltorio de regular tamaño contentivo de restos vegetales de presunta droga.

También retuvieron dos motos. Una marca Empire de color azul, sin placa; y otro marca MD de color negro, placa AJ9T03V.

Se pudo conocer que este grupo hamponil se dedica a la extorsión y cobro de vacunas en la jurisdicción. Además, a los detenidos los pusieron a la orden del Ministerio Público de la entidad.

La información la aportó el Comisario general Douglas Rico, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

ACN/@douglasricovzla

También puedes leer: A la cárcel par de violadores de tres jovencitas

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído