Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno convoca movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana retenida en EE. UU.

Publicado

el

movilización por secuestro niña venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Gobierno de Venezuela convocó a una movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana de dos años de edad que actualmente mantiene retenida Estados Unidos (EEUU). El caso ha sido etiquetado por el Estado venezolano como un secuestro.

En este sentido el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la marcha. La cual catalogó como un acto de lucha por la dignidad y los derechos humanos. “La gran marcha del 1.º de mayo en Venezuela va a ser por la libertad de esa niña hermosa que la vamos a rescatar y va a crecer en su patria. Con su escuela, sus juguetes, sus amiguitos y amiguitas. Ustedes verán, como pueblo y como país, lo vamos a lograr”, enfatizó.

El mandatario nacional informó que acogió la propuesta del vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, para convertir esta acción en un clamor por la libertad de la niña secuestrada en EE. UU. y de todos los venezolanos detenidos injustamente en El Salvador.

En este contexto, el jefe de Estado responsabilizó a la extrema derecha nacional, liderada por María Corina Machado, por las acciones que han llevado al secuestro de la niña y al trato inhumano hacia los migrantes venezolanos. Así mismo hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume a esta causa de justicia y libertad.

El caso

El Gobierno de Venezuela denunció este lunes 28 de abril que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, separó a una niña de dos años  de su madre durante su deportación.

A esta situación  la oficina de seguridad nacional informó en su pagina web que la niña esta bajo custodia de los EE.UU., por su seguridad ya que según ellos, los padres de la misma serían delincuentes.

Yorely Bernal Inciarte, madre de la infante, llegó en uno de los últimos vuelos de repatriación. Es acusada por EE.UU. de presunto reclutamiento de personas para tráfico de drogas y prostitución.

Por su parte el padre, Maiker Espinoza Escalona, es señalad de ser teniente del Tren de Aragua. Aseguran que Espinoza supervisaba  «homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual», así como una «casa de tortura». Actualmente esta recluido en El Salvador

 

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer: Primer ministro de Granada, Dickon Thomas​, llega a Venezuela en una visita oficial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído