Conéctese con nosotros

Nacional

Mototaxistas de Aragua afectados por el poco efectivo

Publicado

el

ACN MOTOTAXISTAS
Compartir

Los mototaxistas desde hace algún tiempo, se convirtieron en una manera rápida, útil y económica de trasladarse; sin embargo, últimamente los usuarios de motocicletas han mermado debido a la falta de efectivo.

Nelson Bracho, profesional del volante a dos ruedas en Cagua, explicó, que “no hay vida, estamos mal; en esta línea somos 12 motos y todos se han ido. Llevo dos días aquí, y nadie puede agarrar una carrera por falta de efectivo, no llega nadie. Sucede que si consigo un punto de venta para pasar el costo de la carrera; la mitad se la queda el dueño del punto.

ACN Mototaxis

Nelson Bracho “en esta línea todos se han ido”. Foto: El Siglo

Contó además, que hace poco hizo una carrera en 20 mil bolívares hacia Maracay y la pagaron con punto de venta, de esa carrera solo vi 14 mil; los otros siete mil, fueron destinados al propietario del punto de venta. La carrera corta cuesta 3 mil Bs. y la carrera larga puede llegar hasta los 20.000 Bs.

Asimismo, Miguel Ángel Díaz comentó, que “aquí el problema es el efectivo, la escasez del efectivo. Los billetes nuevos, no vinieron a solucionar nada y estamos como al principio, buscando y recolectando efectivo. Antes, los usuarios venían con su plata pagaban sus carreritas, ahora no, muchas veces venimos a perder el tiempo. Si nos ponemos a dar vueltas, deterioramos nuestros vehículos y el costo de cualquier repuesto no lo vamos a lograr trabajando, ya que no da la base“.

Por su parte, Vicente Porras, mototaxista del municipio Linares Alcántara, agregó sobre ello, que “una carrera corta está en 3 mil Bs.; pero hasta ese monto esta impagable para los usuarios, ya que la falta de dinero en efectivo lo hace difícil de cancelar. Uno siempre tiene sus clientes que pagan con transferencias y, bueno, uno se bandea; pero la situación no está fácil para comprar repuestos y cauchos. Una moto es un vehículo para llegar rápido a su lugar de destino pero se ha vuelto inaccesible“.

ACN/El Siglo/Foto: ES

No dejes de leer Hasta 100 mil bolívares cobran por una bombona de 10 kilos

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído