Espectáculos
Mota encendió la tarima del CCCT como telonero de CNCO

Mota se lució en su primera gran presentación en Caracas. El cantante fue uno de los artistas encargados de abrir el concierto de CNCO.
Durante media hora, Mota se paseó por parte de sus éxitos como “Me aprovecho”, “Gucci” y “Caliente”, contando con gran aceptación de parte del público asistente.
“Estoy súper feliz por tener tan buena receptividad. La emoción, la energía y la adrenalina que experimenté junto a mi equipo fue una cosa extraordinaria»
El concierto de CNCO en el que Mota fue telonero, se realizó en la Terraza del CCCT el pasado viernes 11 de noviembre
Pirotecnia, visuales, juego de luces y seis bailarinas formaron parte de esta gran puesta en escena, en la que el intérprete de “No hay más” demostró su gran talento vocal, a la vez que además agregó un par de elementos:
“Fue una presentación muy enérgica. Siempre estuve integrando estas dos artes en mis videos, pero bailar y cantar es algo totalmente diferente en un show en vivo».
«Esta vez hicimos algo muy dinámico, con mucha fuerza e interacción con el público”, aseveró Mota.
El joven cantante tiene más de tres años trabajando constantemente en la evolución de su carrera musical.
Cuenta con temas junto a Juan Miguel y Nacho, así como con producciones de Maffio y Alcover.
Actualmente está enfocado en promocionar canciones escritas por él mismo, y desde ya está preparando una colaboración para 2023 que dará mucho de qué hablar.
Así que sigan atentos a sus redes sociales, @esleomota, para que conozcan cada paso que dé próximamente.
Nota de prensa
No dejes de leer
Centro de Artes Integradas llevará a cabo la experiencia “Apreciación del teatro musical”
Espectáculos
Víctor Muñoz marca un nuevo comienzo con «La Isla»

Víctor Muñoz regresa con un proyecto especial, una nueva forma de reconectar con su música, de mostrar quien es, un viaje que inicia con “La Isla”, inspirado en la Isla de Margarita.
Decide dividir en dos EP, haciendo referencia a que en la vida suelen existir dos versiones de las historias tal como lo refleja en su sencillo promocional “La Isla”.
El tercer álbum de estudio del cantautor, cuenta con letras y sonidos combinados entre orgánicos y tropicales a través de guitarras acústicas, percusiones naturales y elementos que te transportan al mar.
“La Isla”, “Afuera hay más”, “Una pieza”, “Más de lo mismo”, “Bandeja de plata” y “Curado” son los seis temas que componen este primer EP, denominado por el artista como una versión de la historia, bajo la producción del propio Victor Muñoz junto al destacado productor venezolano Manu Lara (Ganador del Grammy Latino y Grammy Awards) que se complementa con las letras de NOREH, Miguel Cardona, Cesar Cedeño y Mario Puglia.
Muñoz contará una de las versiones de la historia permitiendo que en cada uno de los temas se desarrolle una visión de la que luego podremos conocer su otra versión, tal como sucede en la vida real.
“Cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmitiera esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomenta el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, cuenta Víctor Muñoz sobre este nuevo álbum en el que se atrevió a grabar sus propias guitarras lo que hace gran diferencia en la sonoridad y en lo emocional.
“La Isla” es un merengueton marcado por los sonidos latinos que siempre han caracterizado al cantautor, acompañado de un audiovisual grabado en su totalidad en la Isla de Margarita, que relata la historia de amor intensa y efímera entre dos desconocidos.
Un romance que tiene dos versiones: la de quien se quedó con la duda y la de quien lo guarda como un recuerdo perfecto, representando así una carta abierta para quien aún cree que los amores fugaces también pueden cambiarlo todo.
“El disco explora ritmos orgánicos y tropicales inspirados en el ambiente de Margarita: guitarras acústicas, percusiones naturales, elementos que te transportan al mar».
«Y cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmita esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomentará el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, expresa el cantautor sobre esta primera parte de su regreso.
Para Víctor Muñoz, la Isla de Margarita siempre ha sido un lugar muy especial, que le transmite mucha paz y alegría, y se convirtió en el escenario perfecto para reencontrarse con su música de forma genuina, con una inspiración pura, desde sus raíces y la tranquilidad que necesitaba en compañía de Manu Lara con una visión musical impresionante y la frescura creativa de NOREH.
INSTAGRAM: @victormunoz
TIKTOK: @victormunozvzla
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
EK lanza al mercado la SRK 400 y SRT 550 – 700 de QJMOTOR
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional19 horas ago
María Silvia Rodríguez Feo asume la presidencia de la Cámara de Aseguradores de Venezuela
-
Carabobo19 horas ago
Quinta Nice presenta obra que honra la lucha de las mujeres
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos se instala en la Súper Ronda con triunfo ante Llaneros en Valencia
-
Carabobo19 horas ago
¡Alerta! Reportan deslizamiento de tierra en la Autopista Regional del Centro