Conéctese con nosotros

Carabobo

Montalbaneros celebraron el día de su Santa Patrona

Publicado

el

Compartir

Este ocho de diciembre con una Misa Solemne efectuada a las 10:00 de la mañana, se dio inicio a las actividades programadas para la celebración del Día de la virgen Inmaculada Concepción, Patrona del municipio Montalbán, en la que participaron cientos de feligreses y autoridades municipales quienes recibieron la bendición durante la homilía la cual fue oficiada por Monseñor Del Prette.

Las actividades conmemorativas reunieron este viernes a centenas personas  en la Iglesia Inmaculada Concepción de Montalbán, joya arquitectónica del pueblo y recinto religioso que hace honor a la madre de Dios, y en la plaza Bolívar de la localidad donde se realizaron actividades culturales para el disfrute de todos los presentes.

Durante el sermón ofrecido por Monseñor del Prette, instó a mantenerse juntos en la familia, asimismo orientó a compartir en esta época decembrina en la cual se celebra el nacimiento del niño Dios. Monseñor estuvo acompañado por el Pbro. Rubén Esis, párroco de Montalbán, Pbro. Rudy Rajk, párroco de Bejuma y Pbro. Juan Díaz párroco de Chirgua.

En la solemnidad de la Virgen, hizo acto de presencia el alcalde de Montalbán Tulio Salvatierra, quien estaba acompañado de la profesora Mary Acuña Parra, cronista del municipio y de autoridades municipales, quienes en conjunto elevaron las peticiones a la madre de Dios por la unión y la reconciliación de los venezolanos.

El alcalde Tulio Salvatierra, destacó que “una vez más el pueblo católico de Montalbán asistió de manera concurrida a celebrar la santa misa, las plegarias van orientadas a la solución de problemas que aquejan al colectivo, no solo en Montalbán sino en toda Venezuela es por ello que se busca paz y armonía con un sentimiento de unidad”

También puedes leer: Alcaldía de Montalbán continúa con trabajos de bacheo

Actividades culturales

Al terminar la Santa Misa, los presentes disfrutaron de las múltiples actividades culturales ofrecidas en la celebración del Día de la Inmaculada Concepción, siendo la plaza Bolívar de la localidad el escenario que recibió a centenas de personas.

El grupo Danzas Sabana Arriba deleitó a los montalbaneros con coloridas presentaciones lleno de música autóctona de la zona que demostraba las buenas costumbres de los vallealtinos, asimismo las danzas Bejuma, Virgen del Carmen, Banda Cheche Arocha, Divercity Crew, Vasallos del Carmen, Semillas y Folclore  mostraron sus cualidades artísticas a través de bailes y presentaciones culturales, a su vez, se contó con la participación de la Banda Show “Monseñor Granadillo” que es orgullo de los montalbaneros por destacarse a nivel nacional como una de las mejores bandas de Venezuela.

Durante la tarde y en reiteradas oportunidades se presentaron en la plaza grupos musicales, tal es el caso de Ensamble Miranda en Armonía, La Sala y Parranda Selección Montalbán quienes con buena música pusieron a bailar a todos los presentes.

Nota de Prensa

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído