Deportes
Mohoric amplía la fiesta eslovena en el Tour y Pogacar sin estrés

Mohoric amplía la fiesta eslovena en el Tour de Francia. Después de las dos victorias consecutivas del líder Tadej Pogacar en los Pirineos, su compatriota Matej Mohoric (Bahrain Victorious) firmó en solitario un doblete reivindicativo;pidiendo que cierren la boca los que sospechan del dopaje en su equipo, que fue objeto de un registro policial el pasado miércoles.
Mohoric (Kranj, 26 años), ganador de la etapa maratón en Le Creusot, repitió la jugada y el triunfo; saltó del grupo de 20 escapados a 25 km de meta y ya nadie pudo detener al campeón nacional de Eslovenia.
Entró en la capital del viñedo con un tiempo de 4h.19.7, a una media de 47,9 kms/hora como ganador de la decimonovena etapa disputada entre Mourenx y Libourne, de 207 km; como llevaba 1 minuto de ventaja, se recreó en la recta de meta para celebrar y mandar un mensaje. Dedo a la boca y cremallera.
Una forma de contestar a los que sospechan del Bahrain por las 19 victorias que suma la formación esta temporada; dudas que se confirmaron con el registro policial del hotel del conjunto bahreiní.
Mohoric amplía la fiesta eslovena
Sigue la fiesta eslovena. Gestos aparte, Mohoric firmó una hazaña similar a la anterior, la segunda en su casillero y la quinta eslovena sumando el triple de Pogacar; quien también estuvo reivindicativo. Un pequeño país de apenas 2 millones de habitantes protagonista del Tour.
Mohoric, perteneciente al club de corredores con victorias en las tres grandes; aventajó en meta en 58 segundos a los inmediatos perseguidores, el francés Laporte y el danés Casper Pedersen.
Los escapados fueron llegando a gotas, entre ellos el español Ion Izagirre, a 2.43 minutos; el pelotón, en día cicloturista, cerró la jornada laboral a 20 minutos.
Tregua, recuperación de fuerzas y a pensar en la crono del sábado. Pogacar siguió en la butaca del patrón, con el Jonas danés Vingegaard a 5.45 y el ecuatoriano Richard Carapaz a 5.51; un día menos en el almanaque.
Pogacar sin estrés
Después de la montaña pirenaica y antes de la crono de donde saldrá la foto final del podio de París, el viaje entre los viñedos entre Mourenx y Libourne tenía la etiqueta de transición; así fue para los hombres de la general y del top 10.
No obstante el comienzo estuvo alterado por las caídas. Nada más darse de la salida hubo montonera de 20 ciclistas; algunos aprovecharon para darse a la fuga, entre ellos el polaco Kwiatkowski.
El detalle no le gustó a Pogacar, y el maillot amarillo salió disparado a por él para reprocharle su comportamiento con gestos y alguna palabra elevada.
Nadie se escapó, de momento, pero si muchos intentos. Los nervios aparecieron por el fuerte ritmo inicial y el descontrol en cabeza; otra caída numerosa afectó a Enric Mas, Cavendish y Guilaume Martin, al fin se juntaron 20 hombres en cabeza a 100 kilómetros de meta, aunque Pogacar siguió sin estrés.
Pelotón se duerme y Mohoric manda a callar
Con el pelotón principal rodando plácidamente, los 20 hombres en fuga empezaron los movimientos por la etapa; el gigante alemán Nils Politt, ganador en Nimes tiró de fuerza bruta y dividió en tres partes la avanzadilla, castigando las fuerzas de Ion Izagirre, que empezó a perder terreno.
Con el recuerdo de Le Creusot, el esloveno Mohoric tomó la decisión de aplicar el mismo tratamiento a una etapa con numerosa escapada; un salto contundente a 25 km de meta fue suficiente.
Abrió hueco el campeón nacional, reunió poco más de un minuto de renta y ya nadie le volvió a ver el dorsal; era el inicio de la quinta victoria eslovena en este Tour y la tercera para su equipo.
El ganador de etapa en Giro y Vuelta no se pudo contener en su celebración; se señaló el nombre del equipo, grabado sobre la bandera de su país, pidió silencio y que cierren la boca los que piensan que el Bahrain lleva una temporada triunfal con recursos sospechosos.
Este sábado habrá foto definitiva del podio final tras la vigésima etapa que tendrá lugar entre Libourne y Saint-Émilion; con un recorrido de 30.8 kms.
Así marcha el Tour
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Historia de los JJOO: Política, Ali, Tokio I, «Septiembre Negro» y Spitz (4)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Acefuc clasifico para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura

Los equipos de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo, Acefuc clasificó para Copas Oro y Plata del Torneo Apertura 2025 que organizada la Asociación de Fútbol de la entidad Vinotinto.
Una primera parte de la zafra redonda para la academia que sigue demostrando su constancia a lo largo de los años, gracias a un trabajo de directivos, representantes, colaboradores, mientras que en el campo lo demuestran entrenadores y sus pupilos en diferentes categorías.
En total son cinco escuadras las que sellaron sus tickets. En Copa de Oro se metieron las categorías Sub-11, 15 y 17, mientras que Sub-9 y 13 jugaran la Copa de Plata, una fase que ahora se definirá con partidos de ida y vuelta desde octavos de final.
También puede leer: El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
Acefuc clasificó para las Copas Oro y Plata
Para la decimosexta jornada, las oncenas universitarias se prepararon con motivación extra, porque se disputan sus boletos, el Complejo Futbolístico Acefuc Campus Bárbula, su bunker fue el escenario con su afición apoyándolos en cada minuto.
El equipo Sub-11 ucista se enfrentó a la representación de Vicson para vencer 2-1. Jhonder Acosta se convirtió en el héroe al marcar por partida doble.
Luego le correspondió a la Sub-13 que le bastaba un empate para lograr el objetivo y de esa manera también dice presente al dividir honores (1-1) con Vicson, gol anotado por Mathías Carmona.
Seguidamente, el turno le tocó a la Sub-15 igualmente ante Vicson y no falló al dominar 2-0, con tantos de Hilderson Gil que marcó en par de ocasiones.
Por su parte, la Sub-17 cerró la jornada al imponer su ritmo arrollador y así obtener la segunda victoria de la jornada, ésta por goleada de 6-0 ante Vicson. Dianas para César Guzmán, Daniel Ramos, Pedro Lamas, Fabian Contreras, Beiker Rivero y Jhonkeiber Sumoza.
Mientras que, para la Copa de Plata, las escuadra ucistas en las categorías Sub-9 y 13 alcanzan a meterse por los resultados que lograron en la ronda eliminatoria, demostrando en buen desempeño de Acefuc en esta primera parte de la zafra 2025.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros conquistó su primer triunfo del round robin de LMBP 2025
-
Deportes23 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Marineros conquistó su primer triunfo del round robin de LMBP 2025
-
Carabobo22 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET