Internacional
Misteriosas muertes de turistas norteamericanos en República Dominicana

Varios familiares y amigos de una mujer norteamericana que falleció en la República Dominicana, afirman que las autoridades están mintiendo sobre que las causas hayan sido “varios ataques al corazón”, como indican funcionarios gubernamentales.
Tanto los familiares, como la exsupervisora de una mujer neoyorquina que falleció en extrañas circunstancias el pasado 10 de junio, en un lujoso resort de Punta Cana, están disputando la afirmación del Ministro de Salud Pública de la República Dominicana, quien afirma que “ataques cardíacos” habrían sido la causa de su muerte.
Posición oficial del gobierno dominicano
El lunes, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo en una conferencia de prensa que Leyla Cox (53), una técnica de resonancia magnética del hospital de New York, tenía el corazón agrandado, presión arterial alta y que había sufrido “varios ataques cardíacos en el pasado”.
Según el Ministro, Cox falleció repentinamente el 10 de junio en su habitación del lujoso complejo turístico “Excellence”, de Punta Cana.

Lujosos resorts donde han fallecido nueve turistas norteamercianos en República Dominicana. Foto: Fox News.
Supervisora dice que las autoridades dominicanas mienten
Sin embargo, el miércoles su supervisora en el Centro Médico de la Universidad de Richmond en Staten Island, informó a los medios que conoció a Leyla Cox durante casi 10 años, y que a sus 53 años jamás había sufrido un ataque cardíaco, ni padecido afecciones médicas graves.
“Parecía estar bien de salud, tenía pruebas médicas aquí y todas eran buenas”, indicó Kathy Giovinazzo, vicepresidenta asistente de servicios clínicos del hospital; en una entrevista a la cadena Fox News.
“En todos los años que la conocí, nunca supe que tuviera un ataque al corazón“; agregó Giovinazzo.
Escepticismo ante esta posición oficial
A pesar de lo anterior, las autoridades dominicanas le han dicho a la familia que Cox murió de un ataque cardíaco. Sin embargo, la familia ha expresado su alto nivel de escepticismo ante esta posición oficial.
Afirman que ella estaba sana y no había mostrado signos de enfermedad antes de su viaje a la isla para celebrar su cumpleaños número 53.
Ante su duda, el hijo de la turista, William Cox, luchó con éxito para que las autoridades dominicanas enviaran un frasco de su sangre a los EE.UU.; para realizar pruebas toxicológicas.

William Cox, hijo de una de las turistas fallecidas (Leyla Cox). Foto: Fox News.
El hijo de Cox, está acusando a las autoridades dominicanas de mentir públicamente para así evitar la rendición de cuentas respecto al caso de su madre; así como de otras extrañas muertes ocurridas en circunstancias similares en la isla.
“En los 25 años que he estado vivo, mi madre no tuvo un ataque al corazón”, dijo William, agregando que los otros miembros de la familia dijeron que la información de la salud de Leyla Cox aportada por el Ministro Sánchez Cárdenas era falsa.
“Están mintiendo“, dijo Cox. “Ha sido así desde el principio desde que murió. Dan información errónea. Están tratando de ocultarse”.
El Ministerio de Salud dominicano intenta justificarse
Un portavoz del Ministerio de Salud Pública dijo a la cadena Fox News el miércoles que Sánchez Cárdenas estaba “declarando hechos que provenían directamente; de pruebas forenses y patológicas”.
La muerte de Leyla Cox es apenas una de las numerosas muertes de turistas estadounidenses ocurridas en la República Dominicana desde el año pasado; que se han hecho públicas por sus seres queridos.
Los familiares de los nueve turistas estadounidenses fallecidos en dominicana; cuyas muertes se produjeron en circunstancias muy similares, han planteado dudas sobre los informes; que han sido presentados por las autoridades dominicanas.
Van nueve turistas norteamericanos en resorts dominicanos
Varios de los familiares de los nueve turistas norteamericanos, fallecidos en resorts en República Dominicana, se plantean realizar sus propias pruebas legales; en los Estados Unidos.
A continuación, les presentamos la lista de los nueve ciudadanos norteamericanos fallecidos en circunstancias similares; en lujosos resorts de la República Dominicana:
~Yvette Monique Sport (51) de Pennsylvania
~David Harrison (45) de Maryland
~Jerry Curran (78) de New York
~Robert Bell Wallace (67) de California
~Miranda Schaup-Werner (41) de Pennsylvania
~Edward Holmes (63) y su pareja Cynthia Day (49) de Maryland
~Leyla Cox (53) de New York
~Joseph Allen (55) de New Jersey (el caso mas reciente)
El Departamento de Estado norteamericano, ha confirmado a la cadena de noticias Fox News que ya se encuentran en conocimiento del caso.

Imágenes de los nueve ciudadanos norteamericanos fallecidos en circunstancias similares en resorts dominicanos. Foto: Fox News.
Dado que las autoridades dominicanas, han declarado que las muertes se produjeron debido a causas naturales; se han negado a realizar pruebas toxicológicas, lo que dio lugar a airadas quejas de los familiares.
“Una vez que se declara que una muerte es por causas naturales, tienen un proceso diferente”, dijo Cox. “Solo pueden declarar que cualquier muerte es por causas naturales porque entonces no son responsables”.
ACN|FoxNews🇺🇸
No dejes de leer: Capturan a un homicida dominicano con notificación roja de Interpol
Internacional
Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.
Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.
Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.
Recuperan cuerpos de militares guyaneses
“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.
Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.
No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.
Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.
El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.
Con información de ACN / EFE
No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Murió anestesiólogo tras caer de un ascensor en medio de un apagón
-
Espectáculos9 horas ago
¡Este domingo! La Orquesta Alma Llanera rinde homenaje a Juvenal Ravelo
-
Carabobo23 horas ago
Alcalde Fuenmayor entregó más de 300 títulos de tierra a diversas comunidades de Valencia
-
Economía9 horas ago
Voluntariado de Coca-Cola FEMSA dedicó más de 30 mil horas a iniciativas sociales