Conéctese con nosotros

Carabobo

Reactivaron Misión Barrio Adentro Deportivo en Naguanagua

Publicado

el

misión barrio adentro deportivo- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Compartir

Como parte de su recorrido por varios estados del país, el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte (MPPJD), Pedro Infante; reactivó en el municipio Naguanagua de Carabobo la Misión Barrio Adentro Deportivo.

Durante un sencillo acto este sábado 25 de enero en el Instituto Municipal del Deporte de Naguanagua (Imdenagua); y junto al alcalde Gustavo Gutiérrez, el ministro manifestó que en esta oportunidad; reconocieron el apoyo de Gutiérrez hacia la masificación del deporte en comunidades y barrios.

Es por ello, que también entregó cinco kits deportivos. «Hicimos entrega de material deportivo para el Instituto y también se inspeccionó la instalación deportiva, la cual se ha ido recuperando para ser utilizado de acuerdo al punto y círculo», señaló Infante.

misión barrio adentro deportivo- acn

Masificación del deporte en Naguanagua. Foto: Prensa Alcadía de Naguanagua.

Misión Barrio Adentro Deportivo activa

Por su parte, el alcalde felicitó a todos los atletas que entrenaban en ese momento en el Complejo Don Bosco; al tiempo que instó a los demás jóvenes del municipio a que participen en las actividades deportivas que se organizan en Naguanagua.

En este sentido, agregó que «desde Imdenagua, estamos haciendo el relanzamiento de la Misión Barrio Adentro Deportivo. Gracias a nuestro presidente, Nicolás Maduro, y al ministro Pedro Infante, en Carabobo se está iniciando el programa deportivo para todos los niños y niñas…».

Vale resaltar, que durante la reactivación de la Misión también se hicieron presentes; Juan Amarante, viceministro de alto rendimiento y Francisco Fonseca, viceministro de alimentación.

Además, Samuel Coen, presidente del Concejo Legislativo de Carabobo, Alexis Ortiles, presidente de Imdenagua; así como, entrenadores y miembros de la Misión Barrio Adentro Deportivo.

Respecto al objetivo del relanzamiento del programa social, el ministro explicó; que buscan activar los círculos de abuelos, la bioterapia comunitaria, las escuelas deportivas en barrios y comunidades; aunado a la recreación comunitaria.

“Seguiremos respaldando el trabajo del alcalde para la masificación deportiva…», puntualizó.

misión barrio adentro deportivo- acn

Atletas desde el complejo deportivo Don Bosco. Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.

Con información: Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía

Leer también: Niños de Naguanagua disfrutaron de una mañana de cine

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído