Internacional
Canciller colombiano responde a Diosdado Cabello: A palabras necias, oídos sordos (+ video)

Ministro colombiano responde a Cabello. Luis Gilberto Murillo, afirmó este jueves 9 de mayo que «a palabras necias, oídos sordos» en referencia a las acusaciones que hizo en su contra el dirigente chavista Diosdado Cabello, que lo acusó de «trabajar» para el Gobierno de Estados Unidos.
«Eso no tiene sentido, a palabras necias, oídos sordos». Expresó el canciller a periodistas en Surinam, donde participó en una Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe en Surinam.
Agregó Murillo que este jueves se reunió en Surinam con su homólogo venezolano, Yván Gil, a quien manifestó sus «preocupaciones».
También puede leer: Un avión con 85 personas a bordo se salió de una pista en Senegal
Ministro colombiano responde a Cabello
«Siempre hemos mantenido un diálogo diplomático muy fluido, y esa es la voz oficial del Gobierno de Venezuela, por eso nosotros no queremos responder ni ceder a ninguna provocación de otros actores de lado y lado que a veces lo que les interesa es generar conflicto», expresó.
Cabello acusó a Murillo de trabajar para EE.UU. luego de que el canciller afirmara que su país busca que haya una «transición tranquila» en Venezuela después de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
«¿Quién lo mandó a usted a declarar eso? ¿Su presidente de Colombia o su presidente de Estados Unidos? ¿Para quién trabaja usted? ¿Quién le da derecho a usted a hablar de transición en Venezuela? (…) Aquí la única transición que viene es la transición al socialismo, no hay otra», dijo en su programa semanal de televisión ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal del Estado VTV.
Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Dijo que Murillo «trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos» y que esa reciente declaración es «muy grosera» e «inamistosa».
En la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas, Murillo expresó que Colombia espera que las venideras elecciones venezolanas «sean justas, obviamente, competitivas… libres», y que sea, «al menos, un proceso aceptable».
#AEstaHora | “Eso no tiene sentido, a palabras necias, oídos sordos": el canciller (e) Luis Gilberto Murillo, respondió a Diosdado Cabello.
"Nosotros precisamente el día de hoy tuvimos una reunión muy productiva, muy sincera con el señor canciller (…) siempre hemos mantenido un… pic.twitter.com/wqV7xPAbbX
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) May 9, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Joe Biden impulsó norma que acelera la negación de asilo a migrantes considerados peligrosos
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto