Conéctese con nosotros

Economía

Oposición estima que se necesitarán USD 70.000 millones para recuperar economía venezolana

Publicado

el

ACN RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Compartir

Miembros de la oposición en Venezuela, calcularon que se necesitará entre 60.000 y 70.000 millones de dólares; para inyectar recursos financieros y echar a andar el país sumido en una de las peores crisis de su historia.

Bajo la égida del economista Ricardo Hausmann, representante de Juan Guaidó, ante el Banco Interamericano de Desarrollo; la oposición ha pergeñado un plan para «generar un círculo virtuoso; que permita restablecer el funcionamiento de la economía (…) y empezar a crecer»; dijo al equipo de AFP, Miguel Angel Santos; director de investigación aplicada del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.

Santos, quien participó en Santiago en un debate sobre el futuro de Venezuela, organizado por la Universidad Andrés Bello; desgranó que el plan de la oposición pasa por solicitar «asistencia masiva» a la comunidad internacional entre donaciones y préstamos; restablecer los mecanismos de mercado, abrir Petróleos de Venezuela a la inversión extranjera y; reestructurar de manera «agresiva» la deuda con los acreedores.

ACN BID

Ricardo Hausmann, representante ante el Banco Interamericano de Desarrollo de Juan Guaidó. Foto: Agencias

Fondo extraordinario del FMI

El equipo de Guaidó, espera recurrir a un fondo extraordinario del Fondo Monetario Internacional (FMI); para catástrofes y situaciones bélicas que podría ascender a entre «60.000-70.000» millones de dólares; así como, a donaciones de países amigos para reactivar la economía que ha perdido casi la mitad del PIB en los últimos cinco años; explicó Santos, quien también trabajó con el opositor Henrique Capriles en 2012 y actualmente con Hausmann.

Programa de transferencias en efectivo para las familias

Además de fomentar las importaciones de materias primas, repuestos y de bienes terminados; para reactivar la producción prácticamente paralizada; el equipo económico de Guaidó contempla un «programa de transferencias en efectivo para las familias».

ACN alimentos efectivo

Oposición contempla el plan de transferencias en efectivo para las familias. Foto: Agencias.

Santos afirmó, que llevan tiempo trabajando en un plan para salvar a Venezuela. «Gracias a eso, la oposición venezolana tiene un plan», que es mérito, dice, de Ricardo Hausmann; que ya trabaja con las agencias multilaterales y hace gestiones con los eventuales donantes, controles sobre los activos y las cuentas bancarias del gobierno en el extranjero; a raíz de las sanciones impuestas por la comunidad internacional a los representantes del gobierno de Maduro.

Dedicar seis años de exportaciones petroleras

Con una deuda de unos 150.000 millones de dólares, dos veces el PIB venezolano; según un recuento realizado por los economistas, a falta de cifras oficiales, Venezuela necesitaría dedicar seis años de sus exportaciones petroleras; que representan el 96% de los ingresos del país, para saldar la deuda.

La producción petrolera, ha pasado de los 3,2 millones de barriles diarios hace una década; a poco más de 1 millón en la actualidad. Venezuela integra el grupo de 10 países que ha sufrido un mayor descalabro de la producción y; de las importaciones desde 1950. «Es el único país en las dos listas», lamentó Santos.

Del 2014 al 2016, las importaciones cayeron un 70%. En el caso de la leche, la caída fue del 87% y en el de la carne, de un 98%. Santos recordó, que «no se compensó con la producción nacional»; luego de ilustrar el drama de la crisis en el hecho de que con la hiperinflación en 1.700.000% al mes; el salario mínimo de los venezolanos -unos 5,5 dólares- en 2012 permitía comprar 60.000 calorías; pero ahora permite adquirir 600 calorías.

A modo de ejemplo de esa degradación, el especialista compara al país con la vecina Colombia; donde en marzo de 2017, dos horas de trabajo permitían comprar 1 kg de pollo, una hora, 18 huevos; y ocho horas, un kilo de queso. En Venezuela, para adquirir eso se necesitaban cinco, cuatro y 25 horas de trabajo respectivamente; pero en marzo de este año, una persona necesita trabajar 63, 100 y 220 horas para adquirir alguno de esos productos.

92% en situación de pobreza

La situación actual, es que el «92% de la población está en situación de pobreza»; empujando al mayor éxodo de población en tiempos de paz, con cerca, según sus cálculos, de «5,2 millones de venezolanos»; el 15% de la población. Aunado a eso, dependiendo de la lejanía y del tiempo que esté fuera, se alejan las posibilidades de un regreso.

Destacó, que «lo que estamos pensando es cómo el país se beneficia de su diáspora, sin que regrese».

ACN/AFP/Foto: AFP

No dejes de leer Asedio, desgaste, negociaciones

Economía

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Publicado

el

Compartir

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.

Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:

– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61

Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.

En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:

– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80

 

 

Con información de Banca y Negocios

Te invitamos a leer

Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído