Conéctese con nosotros

Nacional

Control Ciudadano a Bachelet: Militares violan DDHH en Venezuela

Publicado

el

Militares violan los DDHH en Venezuela - acn
La Alta Comisionada de la ONU se reunió con varias ONG's de Venezuela. (Foto: Redes)
Compartir

Los militares violan los DDHH en Venezuela, le hizo saber la organización Control Ciudadano a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas, ONU.

En horas de la tarde- noche del jueves 20 de junio, se efectuó una reunión entre Bachelet  y varias ONG’s de DDHH de Venezuela, donde participó Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano.

San Miguel señaló que, “los militares en Venezuela operan como un aparato organizado de poder; sin mecanismo alguno de control democrático o subordinación al poder civil”.

La Presidenta de Control Ciudadano enumeró las más graves circunstancias de esa actuación de la siguiente manera:

Los conceptos de enemigo y traidor a la patria son el eje transversal de la actuación de los militares para reprimir, encarcelar y torturar a civiles e incluso a militares.

Los militares en Venezuela cuentan con autorización legal para el uso de la fuerza mortal en el control de manifestaciones públicas.

Los dos principales órganos de inteligencia en el país, la DGCIM y el SEBIN operan también como centros de reclusión, es decir; vigilan, detienen a las personas y las mantienen en cautiverio sin control judicial alguno, para ir formando expedientes penales en su contra a conveniencia, que generalmente incluso, se exhiben en la televisión estatal.

Violan DDHH en Venezuela

La conexión conceptual entre violación de DDHH y corrupción, queda patente con el poder militar en Venezuela. Solo basta tener presente, como ejemplos, que todos los ministros de alimentación y los últimos presidentes del Seguro Social en Venezuela han sido militares.

O, que en Venezuela los militares han llegado a ocupar el 47% de los ministerios o el 52% de las gobernaciones.

Incluso, como actualmente manejan las tres fuentes de riqueza más importantes del país: La misión gran abastecimiento soberano, la estatal Petróleos de Venezuela y la estatal de producción minera del país: Camimpeg.

Control Ciudadano sostuvo ante la Alta Comisionada de la ONU, que Venezuela carece de mecanismo alguno de control democrático sobre la producción e importación de armas y municiones, la cual se encuentra en manos de la Fuerza Armada Nacional.

Añadió, que esto se traduce en la práctica en un número: Venezuela es el sexto país del mundo con más muertes por armas de fuego.

Pero, se traduce también en una connivencia de transferencia de armas entre la FANB y los llamados colectivos.

La justicia militar en Venezuela, es la más retrasada del hemisferio junto a Cuba y depende en su totalidad del Presidente de la República.

Finalmente, Control Ciudadano en su intervención aportó otros datos claves para entender la violación de DDHH perpetradas por militares en Venezuela.

ACN/Boletín de prensa de Control Ciudadano

También puedes leer: Situación de los presos en Venezuela expondrá UVL ante Michelet

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído