Internacional
Militares dan un golpe de Estado en Gabón y arrestan a presidente

Un grupo de aproximadamente doce militares anunció este miércoles un golpe de Estado en Gabón, sumiendo al país en una crisis política y social sin precedentes.
La acción militar se produce poco después de que la comisión electoral del país declarara la victoria del actual presidente, Ali Bongo; en las elecciones celebradas el pasado sábado 26 de agosto.
En un mensaje transmitido a través del canal de televisión Gabón 24; los militares afirmaron que “nuestro hermoso país, Gabón, siempre ha sido un remanso de paz. Hoy, este país atraviesa una grave crisis institucional, política, económica y social”.
Así mismo, cuestionaron la transparencia y credibilidad de las elecciones generales del sábado; alegando que no se cumplieron las condiciones necesarias para una votación justa y equitativa, tan esperada por la población.
El grupo de militares también criticó la gobernanza actual, alegando que la “organización irresponsable e impredecible”; ha llevado al país a un deterioro constante de la cohesión social, aumentando el riesgo de caos y disturbios en el país.
En un movimiento audaz, los militares declararon la anulación de las elecciones generales; así como los resultados que habían sido anunciados.
Golpe de Estado en Gabón. África se cansó de la exploración colonialista de Francia. No más impuestos Coloniales, no más explotación del Uranio,gas y petróleo por parte de Francia. Gabón quiere dirigir su propio destino al igual que Niger y salir de la pobreza. Despierta África!! pic.twitter.com/ygbYgHOFFm
— Res. Nullius31 (@lf_martcast) August 30, 2023
Golpe de Estado militar en Gabón
Además, anunciaron el cierre de las fronteras del país “hasta nuevo aviso” y la disolución de todas las instituciones de la República; incluyendo el Gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional.
El mensaje de los militares también incluyó un llamado a la calma y la serenidad del pueblo gabonés; y aseguraron que respetarían los compromisos del país tanto a nivel nacional como internacional.
Este anuncio llega poco después de que la Comisión Electoral Nacional Autónoma y Permanente (Cenap); proclamara la victoria de Ali Bongo en las elecciones presidenciales con el 64,27 % de los votos, a pesar de las acusaciones de fraude por parte de la oposición.
https://twitter.com/ErikSueco/status/1696896584670179618
Presidente Alí Bongo se encuentra bajo arresto domiciliario
El presidente Ali Bongo, quien ha estado en el poder desde 2009, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario; enfrentando cargos que van desde “alta traición” hasta “malversación masiva de fondos públicos”.
La incertidumbre y la tensión han aumentado en el país; con las autoridades cortando la conexión a internet.
https://twitter.com/ImpactoVE/status/1696891692362744207
Así como también estableciendo un toque de queda después de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales que se celebraron el sábado.
En este momento, la comunidad internacional está observando con atención los desarrollos en Gabón; preocupada por la posible escalada de la crisis y sus implicaciones tanto para la estabilidad regional como para la democracia en el país.
https://twitter.com/AntisanaNews/status/1696903760558104673
con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Huracán Idalia avanza hacía las costas de Florida como categoría 4
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»