Internacional
Gobierno de Milei enviará gendarmes para resguardar su embajada en Venezuela

El Gobierno de Javier Milei ordenó enviar integrantes de Gendarmería Nacional a Venezuela, con el objetivo de custodiar el edificio de la embajada argentina, donde se refugian varios disidentes cercanos a la líder opositora María Corina Machado.
Esta decisión se produce después de que las autoridades argentinas denunciaran que la Embajada había sufrido una interrupción en el suministro eléctrico tras acoger a los opositores en las horas anteriores al cierre del registro de candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo julio.
Así, uno de los gendarmes se apostará frente a la Embajada argentina en Caracas, y el otro se encargará de custodiar la residencia oficial del representante diplomático argentino, donde a día de hoy la seguridad corre a cargo de dos militares de la Guardia Bolivariana.
Milei enviará gendarmes para resguardar embajada en Caracas
Esta decisión la adoptó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a instancias de la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y aún depende de que el régimen de Nicolás Maduro dé su visto bueno, según dijeron fuentes de la Presidencia de Argentina.
Otra fuente detalló que el expresidente Alberto Fernández ordenó durante su mandato (2019-2023) la retirada de los gendarmes desplegados en las sedes diplomáticas argentinas en Venezuela como una forma de acercamiento al régimen de Maduro.
Te puede interesar: Atentado terrorista de Moscú: Asciende a 140 personas fallecidas
Las autoridades argentinas confirmaron que varios disidentes venezolanos se encuentran refugiados en su Embajada en Caracas en medio de las tensiones a nivel político en un país que a finales de julio celebrará unas elecciones en las que la oposición no pudo inscribir a su candidato.
«Nos sentimos seguros acá»
El diputado venezolano Omar González Moreno, uno de los seis opositores acogidos en la embajada argentina dijo a la emisora argentina Radio Rivadavia que la decisión del presidente Javier Milei de acoger a los políticos “perseguidos” por el régimen de Maduro en la residencia oficial de la embajada argentina es “absolutamente valiente”.
“Nos sentimos seguros acá», sostuvo sobre el hecho que se ha tensionado al máximo las ríspidas relaciones diplomáticas entre ambos países.
El diputado no identificó a los otros opositores que se encuentran en la embajada.
El gobierno de Milei informó que había “acogido a líderes de la oposición venezolana en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas” y denunció el posterior corte del servicio de luz en las instalaciones.
González Moreno acotó que desde que el régimen de Maduro supo de la presencia de los opositores en el lugar y desde entonces «comenzó un asedio a la sede diplomática”.
“Nos han cortado la electricidad y secuencialmente el agua y los servicios elementales. Hay evidencias de videos de cómo funcionarios de la estatal empresa eléctrica de Venezuela retiraron sólo a la sede diplomática de la Argentina el servicio eléctrico”, señaló el legislador.
¿Asilo?
Acotó que ninguno de los acogidos en el lugar ha realizado trámites para pedir el asilo.
El gobierno de Milei, que tomó posesión el pasado mes de diciembre, no nombró un embajador en Venezuela y solo tiene un encargado de negocios en Caracas, el diplomático Gabriel Volpi.
En tanto, desde Buenos Aires, el portavoz presidencial argentino Manuel Adorni expresó el deseo de una “pronta solución” a la situación de los seis opositores venezolanos.
“Es un tema muy delicado en el que vamos avanzando paso a paso”, afirmó Adorni en una rueda de prensa, sin dar más detalles
Así mismo, Adorni señaló que la cancillería argentina está siguiendo la situación y se limitó a manifestar el deseo de que “Venezuela tenga elecciones democráticas, libres y sin obstáculos”.
De igual manera, el gobierno de Milei advirtió a Venezuela sobre «cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección”.
Con información de Europa Press / AP
No dejes de leer: Polémica ley de inmigración de Texas sigue bloqueada, esto es lo que se sabe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”