Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Mil cien (1.100) modificaciones en Diccionario Español

Publicado

el

Compartir

La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades de la obra;  que superan las 1.100 modificaciones. Zasca, arboricidio y casoplón, son algunas de las novedades del ‘Diccionario’;  entre las que destacan la adición de 229 artículos, más 88 acepciones y 536 enmiendas;  relacionadas estas últimas con lemas, acepciones y etimologías.

Este Diccionario remozado se ha presentado en la penúltima jornada;  del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale); que se celebra en Sevilla desde el pasado lunes, con la presencia de unos 200 miembros de las 23 academias de la lengua española que hay en el mundo.

Zasca (reprimenda a quien te mira raro) arboricidio (exterminio de árboles) y casoplón (casa grande y lujosa), novedades del ‘Diccionario’

Conjugación del verbo ir en el Diccionario de la Lengua Española. DAVID G. FOLGUEIRAS

“Hombre refranero, hombre majadero” y otros dichos de las dos orillas.

Diccionario de la lengua española

Si usted abre ahora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) en su ordenador o en el móvil;  sepa que le puede dar un zasca a quien le miraba raro por usar esta palabra;  porque se ha incorporado al corpus de esta obra. Es una de las peticiones de los hispanohablantes;  que las 23 academias de la lengua del español que hay en el mundo han aceptado incorporar al Diccionario. Otra novedad, muy coloquial y madrileña, es casoplón, para llamar a las casas grandes y lujosas;  que tanta envidia suscitan a quien no la tiene (eso no lo dice la acepción de esta palabra, claro).

Son solo dos de las son 1.100 modificaciones;  entre las que destacan la adición de 229 artículos, más 88 acepciones y 536 enmiendas;  relacionadas estas últimas con lemas, acepciones y etimologías. Son las cifras de las novedades de la 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE);  que han presentado este jueves el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado; Paz Bataner, directora de la edición 24ª;  «que será renovadora, casi revolucionaria», según Muñoz Machado, y Raquel Montenegro, directora de la Academia Guatemalteca de la Lengua.

Palabras compuestas en inglés y español

Muñoz Machado ha desgranado algunas de las novedades;  como mensajear;  «comunicarse por medio de mensajes escritos a través de un teléfono celular». O, en el ámbito medioambiental;  arboricidio, «tala injustificada de árboles». Esa es una de las palabras que se usan ya habitualmente pero que no habían entrado en el Diccionario. Un caso aparte merece «beatlemanía» (así se acepta) con tilde porque, según Bataner;  «la Academia no lo tiene solucionado porque la primera parte mantiene el inglés (no se acepta bítel);  pero la segunda parte mantiene la forma española, con tilde». Una palabra mixta, hispanoinglesa.

Para los futboleros;  podrán decir con toda seriedad «centrocampismo», que se define, «en el fútbol y otros deportes, táctica que favorece el juego en la zona central del campo». Una palabra que suscitó algún equívoco fue penthouse;  que se usa en América y se recoje en cursiva para señalar el «apartamento o piso de lujo, generalmente con terraza;  situado en la última planta de un edificio». No se trata, pues, de aceptar el nombre propio de una revista erótica;  muy popular, que dejó ya de salir en papel. Y otra de uso común al hablar y escribir que ya tiene carta de aceptación, osteopatía.

Por supuesto, hay novedades que llegan desde la orilla atlántica del español;  como una habitual en las películas Y recogiendo lo que está presente al otro lado del Atlántico;  se ha añadido a fraternidad, asociación estudiantil masculina normalmente; amá o apá, que se usa en Chile, Colombia, Costa Rica, EE UU.

Este Diccionario remozado se ha presentado en la penúltima jornada;  del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale);  que se celebra en Sevilla desde el pasado lunes; con la presencia de unos 200 miembros de las 23 academias;  de la lengua española que hay en el mundo.

ACN/El País/EFE/The Trust Project

No deje de leer:  https://www.acn.com.ve/personalidad-cuando-estas-sentada

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído