Connect with us

Hombre & Mujer

Mil cien (1.100) modificaciones en Diccionario Español

Publicado

el

Compartir

La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades de la obra;  que superan las 1.100 modificaciones. Zasca, arboricidio y casoplón, son algunas de las novedades del ‘Diccionario’;  entre las que destacan la adición de 229 artículos, más 88 acepciones y 536 enmiendas;  relacionadas estas últimas con lemas, acepciones y etimologías.

Este Diccionario remozado se ha presentado en la penúltima jornada;  del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale); que se celebra en Sevilla desde el pasado lunes, con la presencia de unos 200 miembros de las 23 academias de la lengua española que hay en el mundo.

Zasca (reprimenda a quien te mira raro) arboricidio (exterminio de árboles) y casoplón (casa grande y lujosa), novedades del ‘Diccionario’

Conjugación del verbo ir en el Diccionario de la Lengua Española. DAVID G. FOLGUEIRAS

“Hombre refranero, hombre majadero” y otros dichos de las dos orillas.

Diccionario de la lengua española

Si usted abre ahora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) en su ordenador o en el móvil;  sepa que le puede dar un zasca a quien le miraba raro por usar esta palabra;  porque se ha incorporado al corpus de esta obra. Es una de las peticiones de los hispanohablantes;  que las 23 academias de la lengua del español que hay en el mundo han aceptado incorporar al Diccionario. Otra novedad, muy coloquial y madrileña, es casoplón, para llamar a las casas grandes y lujosas;  que tanta envidia suscitan a quien no la tiene (eso no lo dice la acepción de esta palabra, claro).

Son solo dos de las son 1.100 modificaciones;  entre las que destacan la adición de 229 artículos, más 88 acepciones y 536 enmiendas;  relacionadas estas últimas con lemas, acepciones y etimologías. Son las cifras de las novedades de la 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE);  que han presentado este jueves el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado; Paz Bataner, directora de la edición 24ª;  “que será renovadora, casi revolucionaria”, según Muñoz Machado, y Raquel Montenegro, directora de la Academia Guatemalteca de la Lengua.

Palabras compuestas en inglés y español

Muñoz Machado ha desgranado algunas de las novedades;  como mensajear;  “comunicarse por medio de mensajes escritos a través de un teléfono celular”. O, en el ámbito medioambiental;  arboricidio, “tala injustificada de árboles”. Esa es una de las palabras que se usan ya habitualmente pero que no habían entrado en el Diccionario. Un caso aparte merece “beatlemanía” (así se acepta) con tilde porque, según Bataner;  “la Academia no lo tiene solucionado porque la primera parte mantiene el inglés (no se acepta bítel);  pero la segunda parte mantiene la forma española, con tilde”. Una palabra mixta, hispanoinglesa.

Para los futboleros;  podrán decir con toda seriedad “centrocampismo”, que se define, “en el fútbol y otros deportes, táctica que favorece el juego en la zona central del campo”. Una palabra que suscitó algún equívoco fue penthouse;  que se usa en América y se recoje en cursiva para señalar el “apartamento o piso de lujo, generalmente con terraza;  situado en la última planta de un edificio”. No se trata, pues, de aceptar el nombre propio de una revista erótica;  muy popular, que dejó ya de salir en papel. Y otra de uso común al hablar y escribir que ya tiene carta de aceptación, osteopatía.

Por supuesto, hay novedades que llegan desde la orilla atlántica del español;  como una habitual en las películas Y recogiendo lo que está presente al otro lado del Atlántico;  se ha añadido a fraternidad, asociación estudiantil masculina normalmente; amá o apá, que se usa en Chile, Colombia, Costa Rica, EE UU.

Este Diccionario remozado se ha presentado en la penúltima jornada;  del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale);  que se celebra en Sevilla desde el pasado lunes; con la presencia de unos 200 miembros de las 23 academias;  de la lengua española que hay en el mundo.

ACN/El País/EFE/The Trust Project

No deje de leer:  https://www.acn.com.ve/personalidad-cuando-estas-sentada

Hombre & Mujer

Juan Pablo Penilla Rodríguez recibe reconocimiento en el “Bussines Awards 2024”

Publicado

el

Juan Pablo Penilla Rodríguez recibe reconocimiento - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Juan Pablo Penilla Rodríguez recibe reconocimiento en el “Bussines Awards 2024”. El exitoso abogado reconocido el año pasado en el Senado de la República con el Premio Patria Pro Humanitas en 2023, por su indiscutible trayectoria de gran impacto social  y como un gran valuarte para la justicia mexicana. Reconocimiento que además compartió a lado de grandes figuras como la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa directiva del Senado de la República en México.

Cuando se debe hablar de justicia legal en México, se toma como referente, al abogado que ha logrado humanizar el proceso legal de una manera empática y magistral. En este sentido, Juan Pablo, ha sido reconocido como uno de los 100 hombres más exitosos de Latinoamérica en 2023.

Comprometido con las causas humanas, es sin lugar a dudas el abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien también en México en el año 2022 recibió el reconocimiento como *El Hombre del Año*. Dentro del homenaje que se le hiciera entre los empresarios más importantes del país, entre ellos, doña Silvia Pinal designándola como “La Mujer del Siglo”.

También puede leer: Venezolano experto en Aeronavegabilidad merecedor del Mara de Oro

Juan Pablo Penilla Rodríguez recibe reconocimiento en el “Bussines Awards 2024”

Juan Pablo Penilla Rodríguez recibe reconocimiento - Agencia Carabobeña de NoticiasUn hombre que le ha puesto acento a la defensa de los derechos humanos para aplicar la verdadera justicia y genere esperanza de que en México. No sólo se hacen valer las leyes, sino también los derechos hay seres humanos logrando mediar los términos a un solo propósito: el respeto, la verdad y la justicia.

El exitoso abogado también ha sido reconocido en la Cámara de Diputados, como Embajador Internacional la Paz 2023. Por su lucha incansable de hacer valer los derechos de los individuos y la consolidación de una “Repartición de Mecanismos de Justicia Dignos y Equitativos”.

Cabe destacar que Penilla Rodríguez está convencido de que en la justicia mexicana hace falta una reforma de profunda en el Poder Judicial. Y manifiesta su apoyo a los conversatorios sobre el tema realizados en la Cámara de Diputados y expresa su confianza en el paquete de iniciativas propuestas por el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El despacho del Abogado Juan Pablo Penilla es uno de los 88 Empresas más confiables e importantes de México. Según Medios como The One Exclusive México quien le acaba de publicar en su portada y entregar reconocimiento en The Bussines Awards 2024.

Juan Pablo Penilla Rodríguez recibe reconocimiento - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Abylarosa presenta “Paraguachoa”, un viaje sensorial a las raíces latinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído