Conéctese con nosotros

Carabobo

Miguel Cocchiola: El carro de drácula debe estacionarse en el Concejo Municipal

Publicado

el

miguel-cocchiola-valencia-alcaldía-acn
Foto: Cortesía
Compartir

¿En un país con hiperinflación qué cree usted que ocurre cuando los concejales retienen recursos durante casi 200 días?, fue la pregunta del alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, para referir  a los valencianos lo que describe como la maldad infinita que habita en el Concejo Municipal de Valencia, de acuerdo a declaraciones de este jueves en la sede del ayuntamiento.

El mandatario realizó algunas interrogantes para las que no ha habido respuesta como ¿Quién les da las órdenes a los concejales del PSUV para afectar la prestación de servicios a la ciudad?, ¿Quién da las órdenes a los concejales de oposición?- ¿Por qué lo hacen, qué quieren a cambio de cumplir con su trabajo, es esto lo que se llama una sociedad de cómplices? Se preguntó el alcalde sobre cómo pueden pasar 200 días sin aprobar los recursos de todos los valencianos, expresando que no se puede ser tan villano. “¿Dónde están los partidos que no explican la conducta de sus respectivos concejales?, ¿ A qué se refieren algunos politiqueros de oficio con eso de pasarles la mano a los concejales? El carro de drácula debe estacionarse en el Concejo Municipal”.

Las declaraciones del alcalde fueron ofrecidas luego de una asamblea con más de 500 padres y representantes en el preescolar  “Naminabú”, adscrito a la Alcaldía, ubicado en la urbanización Las Clavellinas,  de El Trigal Norte de la parroquia San José, para compartir propuestas y recibir requerimientos que permitan trabajar en conjunto para continuar desarrollando una educación de primera para los niños valencianos.

No dejes de leer:Devuelven a Venezuela comunidad indígena que estaba en Cúcuta

El mandatario explicó a los ciudadanos en nota de prensa, la situación con la cámara, de la que precisó que los concejales tienen secuestrados casi 4 mil millones de bolívares a la ciudad desde hace 187 días, exactamente BsF. 3.703.275.303,28. “Ese monto secuestrado incluye seguros de HCM para personal, pago a jubilados, aumentos salariales decretados, pagos a maestras, bomberos, mantenimiento de las sedes, recolección de basura y desechos, por mencionar algunos servicios”.

Durante la asamblea, detalló que estos encuentros se realizan varias veces en el año para  intercambiar propuestas tanto en la mejora de los centros educativos de la gestión como en las comunidades adyacentes a las instituciones. Son 19 planteles  municipales en la que se imparte un modelo pedagógico basado en los valores, para así formar a los niños que representan el futuro y progreso de la ciudad.

 

Carabobo

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

Publicado

el

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.

Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.

En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.

También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.

También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas

Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.

Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído