Deportes
Miguel Cabrera y otros criollos la sacan del parque (+ vídeo)

Miguel Cabrera llegó a 507 cuadrangulares en su excelsa carrera, quinto de año; Eduardo Escobar se unió al grupo de 20 o más cuadrangulares entre los criollos en esta campaña; Robinson Chirinos se unió a la fiesta junto a Gabriel Arias, que sacó el primero en las Mayores, en la jornada del miércoles 28 de septiembre.
Detroit exprimió nueve entradas de su bullpen y los Tigres derrotaron a los Reales de Kansas City para lograr su quinta victoria seguida, ahora 2-1.
MJ Melendez abrió el partido con un jonrón por Kansas City y el venezolano Cabrera conectó uno de dos carreras en la parte baja de la entrada inicial; tiene, además, 1.845 carreras producidas, superando a Carl Yastrzemski en el 12mo lugar en la lista de todos los tiempos.
El abridor programado de los Tigres, Matt Manning, fue descartado para lanzar justo previo al juego, debido a que presentó fatiga en el brazo; Will Vest lanzó la primera entrada, permitiendo el jonrón de Melendez y los siguientes seis relevistas se combinaron para ocho entradas en blanco. Gregory Soto se hizo cargo de la novena para llegar a 29 salvamentos.
Miguel Cabrera llegó a 507 cuadrangulares
Miguel Cabrera llegó a 507 cuadrangulares, ha tenido problemas en su rodilla, en la segunda parte de la temporada regular; conectó par de imparables para llegar a 3.084, para colocarse a cinco hits del japonés Ichiro Suzuki en el puesto 24 de todos los tiempos.
Los Tigres necesitan una victoria en sus últimos ocho juegos para evitar llegar a 100 derrotas.
Kansas City tuvo 10 imparables y seis bases por bolas; pero Kyle Isbel fue sorprendido tratando de robar dos veces la base y los Reales dejaron a 13 bateadores en base
El abridor de los Reales Daniel Lynch (4-12) permitió dos carreras con cinco imparables en seis entradas; dio una base por bolas y ponchó a cuatro.
Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2, jonrón (5), anotada, dos producidas (41); Víctor Reyes de 3-0.
Eduardo Escobar lo hizo todo
El venezolano Eduardo Escobar disparó un jonrón, vigésimo de la temporada y produjo cinco carreras en los últimos episodios, incluida la del triunfo en el décimo, para los Mets de Nueva York, que remontaron y dejaron en el terreno a los Marlins de Miami 5-4.
Con la victoria, los Mets recuperaron el liderato de la División Este de la Liga Nacional.
Tras haber superado una desventaja de cuatro anotaciones; los Mets tienen ventaja de un juego sobre los Bravos previo a la serie de tres duelos que disputarán ambos equipos este fin de semana en Atlanta.
Los Bravos, campeones defensores de la Serie Mundial cayeron 3-2 en 10 entradas como visitantes ante los sotaneros Nacionales de Washington; una noche después de que habían alcanzado a los Mets.
A ambos conjuntos les restan seis partidos en la única división en que la contienda todavía no está decidida.
Por Mets, los venezolanos Eduardo Escobar de 5-3, jonrón (20), anotada, cinco producidas (68); Luis Guillorme de 3-0.

Eduardo Escobar.
Chirinos largó el cuarto
Rich Hill y tres relevistas maniataron al venezolano Anthony Santander y a los Orioles para que los Medias Rojas de Boston se impusieran 3-1 sobre Baltimore, cuyas posibilidades de avanzar a los playoffs con un boleto de comodín en la Liga Americana quedaron gravemente vulneradas.
El venezolano Robinson Chirinos aportó la única carrera de Baltimore, con su cuarto bambinazo, en el octavo episodio. Los Orioles (80-75) cayeron por cuarta vez en cinco juegos.
Por Orioles, los venezolanosAnthony Santander de 4-0; Jesús Aguilar de 4-1; Robinson Chirinos de 3-1, jonrón (4), anotada, empujada (22).

Robinson Chirnos.
Gabriel Arias da el primero
Amed Rosario bateó un sencillo con las bases repletas en el décimo capítulo, el venezolano Gabriel Arias dio su primer jonrón en las Mayores y los Guardianes de Cleveland superaron a los Rays de Tampa Bay 2-1.
El emergente dominicano, quien no figuró en la alineación de inicio dado que el manager Terry Francona decidió dar descanso a algunos titulares tras conquistar la División Central de la Liga Americana, sustituyó a Luke Maile en la caja de bateo.
El novato venezolano Gabriel Arias bateó su primer jonrón en las mayores por Cleveland, en el tercer acto. James Karinchak (2-0) ponchó a sus tres adversarios en el décimo capítulo.
Por Guardianes, los venezolanos Andrés Giménez de 3-0; Gabriel Arias de 3-1, jonrón (1), anotada, producida (5)

Gabriel Arias.
Perdió Martín Pérez
George Kirby aceptó una carrera en seis innings, el venezolano Eugenio Suárez sumó tres hits y una remolcada; y los Marineros de Seattle se impusieron a los Rangers de Texas 3-1.
Por Marineros, el venezolano Eugenio Suárez de 3-3, doble (24), empujada (85).
Por Rangers, el venezolano Martín Pérez lanzó 7.0 innings, de cinco hits, tres carreras, dio tres pasaportes, ponchó a tres y perdió (12-7).

Eugenio Suárez.
A saber
- Miguel Cabrera se coloca a dos jonrones de Gary Sheffield (509), que ocupa el puesto 26 de todos los tiempos.
- Eduardo Escobar ha tenido un tórrido septiembre con ligar para average de .330 (de 95-31), con tres dobles, un triple, nueve jonrones y 24 impulsadas.
- Escobar es el quinto toletero criollo con 20 o más cuadrangulares en la temporada, lista que lidera Anthony Santander (Baltimore, 33), seguido de Eugenio Suárez (Seattle, 31) y José Altuve (Houston, 28).
- Robinson Chirinos se coloca a cinco bambinazos de los 100 y a 21 imparables de los 500 en la MLB.
- Eugenio Suárez se coloca a tres remolques de Anthony Santander en remolcadas (88), que lidera ese departamento entre los venezolanos.
https://twitter.com/Comandante81/status/1575459902482518017
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Aaron Judge empata a Roger Maris en la America (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.
Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.
Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.
Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania, 2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).
También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores
78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025
En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.
El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,
Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).
Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco
Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»); Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).
El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago, ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).
Castellanos, nacido en San Cristóbal y radicado en Miami, Florida, compitió en 2023 en Chicago Geneva, donde agenció 3:10. El año pasado corrió los 42K de Miami (3;35) y el Chicago Maratón /3:27) y ahora en Boston.
Criollos en raya de sentencia
Masculino
- Jeand Duno, 02:37:13
- Mauricio Baiz, 02:41:49
- Alan Noya, 02:44:50
- Ovid Lizcano, 02:55:51
- Daniel Rodríguez, 02:58:56
- Alejandro Benzaquén, 03:00:45
- Diego Rivas, 03:00:58
- Víctor Landaeta, 03:05:44
- Reinaldo Sánchez, 03:09:20
- Luis Alonso, 03:14:45
- José David Flores, 03:15:26
- Gabriel Coraspe, 03:15:32
- Orson Ledezma, 03:16:58
- Leopoldo Rivas, 03:18:01
- Rafael Sucre, 03:18:58
-
Jhosman Castellanos se colgó otra presea.
Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18
- Carlos Rodríguez, 03:21:30
- Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
- Jean Villegas, 03:23:18
- David Charles, 03:25:44
- Aldrim González, 03:31:02
- Aníbal Castillo, 03:31:55
- Carlos Flores, 03:33:01
- Edgar Hechfe, 03:34:03
- Alejandro Conchado, 03:35:33
- Fernando Montiel, 03:38:40
- Andrés Rodríguez, 03:43:56
- Michel Badro, 03:45:10
- Ángel López, 03:47:09
- Juan Bolívar, 03:55:50
- José Castillo, 03:56:49
- Argenis Alvarez, 03:59:35
- José González, 04:04:26
- Alberto Franco, 04:09:08
- Martín Pérez, 04:09:29
- Joaquín Lugo, 04:18:23
- José Espina, 04:19:30
- Jairo Zapata, 04:23:26
- Alberto Tabja, 04:29:00
- Nicolás Lazo, 04:30:55
- Antonio Rangel, 04:31:02
- Renzo Escobar, 04:32:51
- José García, 04:36:04
- Víctor Gil, 04:40:15
- Leonardo García, 04:41:48
Femenino
- Egris Arias, 02:43:39
- Paola Martínez, 03:08:09
- Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
- Ana Pulido, 03:23:04
- Valentina Olmos, 03:25:04
- Yury Beltrán, 03:31:05
- Nelly Ferrer, 03:32:16
- Annette González, 03:33:01
- Fabiana Manzo, 03:38:15
- Adriana Contreras, 03:39:12
- Adriana Milillo, 03:40:10
- Dinorah Aude, 03:40:52
- Rosmary Rodríguez, 03:54:21
- Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
- Claudia Pulgar, 03:56:03
- Nataly Cedeño, 04:02:32
- Adriana Ramírez, 04:04:22
- Silvia Lucero, 04:06:22
- Neille Hernández, 04:07:52
- Ana Mujica, 04:08:54
- Ana María Ruiz, 04:16:37
- Vanesa Lugo, 04:18:23
- Damelis Jiménez, 04:28:22
- Lilian Tintori, 04:43:38
- Camilla Herrera, 04:43:38
- Paola Monari, 05:03:00
- Heidy Arellano, 05:07:34
- Karen Kroboth, 05:20:04
- Myriam Bellorín, 05:27:35
- Allison Brizuela, 05:34:07
- Alejandra Swanston, 05:49:19
- Luzdaris González, 06:48:56
- Franchesca Guillén, 06:55:27
A saber
- Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
- El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad | País | Fecha |
---|---|---|
Maratón de Tokio | ![]() |
finales de febrero |
Maratón de Boston | ![]() |
mediados de abril |
Maratón de Londres | ![]() |
finales de abril |
Maratón de Sídney | ![]() |
finales de agosto |
Maratón de Berlín | ![]() |
finales de septiembre |
Maratón de Chicago | ![]() |
inicios de octubre |
Maratón de Nueva York | ![]() |
inicios de noviembre |

Junto a su hermano José Gerardo en Miami.

Junto a su hijo Gael Sebastián en Chicago.
ACN/MAS
No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)