Conéctese con nosotros

Nacional

¡La Guajira! Unos 70 migrantes retornados comenzaron una huelga de hambre

Publicado

el

migrantes retornados huelga de hambre- acn
Compartir

Por lo menos 72 migrantes venezolanos retornados quienes ingresaron por La Guajira comenzaron una huelga de hambre en el mismo sitio; como una forma de exigirle a las autoridades que gestionen el traslado a sus estados de origen.

La región fronteriza ubicada en el estado Zulia, es uno de lo accesos de los venezolanos que se fueron en su momento; hacia otros países de América del Sur debido a la crisis que se vive en Venezuela desde hace aproximadamente cinco años.

Aunque, el gobierno nacional activó los Punto de Atención Social Integral (PASI); es evidente que siguen violando los derechos de los migrantes venezolanos quienes a consecuencia de la pandemia se quedaron sin ingresos para mantenerse en el exterior.

«Impide que retornen a sus hogares y los obliga a hacinarse en espacios en condiciones infrahumanas»; reseña el centro de comunicación nacional.

Migrantes retornados comenzaron huelga de hambre

Sobre ello, varios migrantes retornados que iniciaron una huelga de hambre y están alojados desde hace 46 días; aseguraron que los funcionarios ubicados en el PASI de la  población de Guana les prometieron que el 7 de agosto; iniciarían los traslados a sus estados de residencia, pero siguen en la espera de que se cumpla la promesa.

Ante ésta situación, alertaron que el albergue dispuesto para éstos venezolanos no cuenta con condiciones; menos para atender a los ciudadanos que han dado positivo a la COVID-19, pues gran parte de ellos presentan un potencial cuadro de deshidratación y descompensación, aseguraron los huelguistas.

En cuanto al internado en la Misión de Guana, ubicado a mas o menos 30 kilómetros de la población de Paraguaipoa; los pobladores comentaron que para acceder se debe transitar por una vialidad deteriorada por donde no existe señal telefónica.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Hasta el 13A venezolanos en Ecuador podrán gestionar visa humanitaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído