Conéctese con nosotros

Nacional

¡Nuevo récord! Venezuela pasó de los mil casos en 24 horas

Publicado

el

venezuela pasó de los mil casos- acn
Compartir

Venezuela llegó a un nuevo récord diario de contagiados, puesto que pasó de los mil casos en las últimas 24 horas; según lo informado por el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez la noche de éste martes 11 de agosto.

Durante lo que va de la semana 22 y día 149 de la cuarentena nacional; hoy reportó 1.138 nuevos infectados por el coronavirus divididos de acuerdo al gobierno nacional en 1.008 de transmisión comunitaria y 130 de transmisión internacional.

Detalló como en cada reporte diario, que los comunitarios fueron detectados en el Distrito Capital (253), Miranda (137), Mérida (113), La Guaira (113), Sucre (110), Bolívar (77); Apure (32), Trujillo (32), Delta Amacuro (29) Aragua (25), Monagas (22), Zulia y Amazonas con 17 cada uno, Falcón (13); Nueva Esparta (7), Yaracuy (4), Lara (3), Guárico (3) y Táchira (1).

Venezuela pasó de los mil casos en 24 horas

Al conocer las cifras en las que Venezuela pasó de los mil casos, la capital del país sigue siendo la región con más personas positivas a la COVID-19 y en sus 22 parroquias.

De hecho, precisó que 66 están en El Valle, 24 en Catia, 16 en El Recreo, 14 en Antímano, 13 en Altagracia, 12 en El Paraíso; 12 en La Candelaria, 12 en Coche, nueve en La Vega, nueve en 23 de Enero y 8 en San Pedro.

Además, seis en Santa Rosalía, cinco en Caricuao, cuatro en El Junquito, cuatro en Catedral, cuatro en San Agustín; tres en San José, tres en San Bernardino, dos en Macarao, dos en La Pastora 2 y uno en Santa Teresa.

En cuanto a las estadísticas de fallecidos, según Rodríguez este 11 de agosto fueron nueve para sumar 238. «Tres hombres de 61, 63 y 67 años del estado Mérida, un hombre de 61 años y una mujer de 59 años de estado Apure; dos hombres de 61 y 50 años del estado Miranda; un hombre de 72 años de Trujillo y un hombre de 72 años del Zulia».

Es así, como desde que se detectó el primer caso a mediados de marzo de 2020; ya Venezuela pasó de los mil casos en las últimas 24 horas para llegar a un total de 27.938.

Sobre la condición actual de los pacientes con coronavirus se encuentran de la siguiente manera; 4.728 pacientes asintomáticos, 2.975 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 211 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 80 venezolanos con insuficiencia respiratoria aguda grave en UCI.

 

Con información: ACN/Redes/Ministerio de Comunicación/Foto: Cortesía Redes

Lee también: Venezuela comienza semana de flexibilización con récord de 995 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído