Conéctese con nosotros

Tecnología

Microsoft y Google pretenden regular la Inteligencia Artificial

Publicado

el

Microsoft y Google pretenden regular la Inteligencia Artificial
Foto: fuentes.
Compartir

Tanto EE.UU. como China se preocupa «profundamente» por la ética en torno a la inteligencia artificial (IA), expresó el jueves el CEO de Microsoft, Satya Nadella, cuando urgió a la industria la estandarización de reglas globales sobre esa tecnología.

Microsoft, es uno de los mayores inversores a nivel mundial en el campo de la IA, seguido de un número creciente de compañías de alta tecnología, como es el caso de Google, quienes mayoritariamente solicitan una regulación unificada en torno a la IA.

«Creo que China se preocupa tanto por la ética de la IA como Estados Unidos. Asumir de alguna manera que el pueblo chino y el gobierno chino tampoco se preocuparán por las implicaciones del futuro de la IA, de que se vuelva salvaje, sería un error», dijo Nadella.

«Por lo tanto, creo que Estados Unidos, China y la Unión Europea deben poseer un conjunto de principios unificados que regulen lo que esta tecnología puede significar en nuestras sociedades, así como para el mundo en general”.

Esto probablemente sea más necesario el día hoy que en los últimos 30 años», agregó Satya Nadella.

Microsoft y Google unidos por la IA

Sin embargo, los comentarios de Nadella se producen cuando Estados Unidos aumenta su escrutinio de las empresas chinas de inteligencia artificial.

Algunas de las firmas de inteligencia artificial más grandes de China fueron incluidas en una lista negra de Estados Unidos, siendo acusadas de abusos contra los derechos humanos, relacionados con musulmanes minoritarios en el noroeste de China.

Por otra parte, las empresas de vigilancia de China continúan expandiéndose a nivel mundial, ya que China aspira a ser el líder mundial en inteligencia artificial para 2030.

Nadella dijo que la regulación «tiene un lugar real aquí», tanto las reglas para el «momento de uso» de la IA, como el reconocimiento facial.

Satya Nadella CEO de Microsoft. Foto: fuentes.

Satya Nadella CEO de Microsoft. Foto: fuentes.

«Creo que deberíamos pensar mucho más en torno a la regulación en el momento del uso. El reconocimiento facial o el reconocimiento de objetos por sí solo no es bueno o malo; es solo una tecnología”, indicó el CEO de Microsoft.

Es el caso de uso que es bueno o malo. Así que tenemos para poder pensar en la regulación más en el tiempo de ejecución, más en el tiempo de diseño «, dijo Nadella.

Los comentarios de Nadella se producen pocos días después de que el CEO de Alphabet, Sundar PIchai, pidiera una regulación de la IA.

«Ahora no tengo dudas de que la inteligencia artificial necesita ser regulada. Es demasiado importante como para no hacerlo. La única pregunta es cómo abordarla», escribió Pichai en el Financial Times.

«La regulación sensata también debe adoptar un enfoque proporcionado, equilibrando los daños potenciales, especialmente en áreas de alto riesgo, con oportunidades sociales», agregó.

Con información de: ACN|CNBC|Redes

No dejes de leer: Microsoft recomienda siempre contar con un botón de apagado para la IA

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído