Nacional
Michelle Bachelet recibida por el Ejecutivo
En medio de la actual crisis que vive Venezuela; la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet; arribó este miércoles, 19 de junio, al país y fue recibida por miembros del Ejecutivo Nacional.
MIPPCI ✔ @Mippcivzla
#EnFotos📸| Llega a Venezuela la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de @ONU_es, @mbachelet#ChambaEsProducirYVencer
El viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Félix Plasencia, y el secretario ejecutivo para los Derechos Humanos, Larry Devoe, le dieron el recibimiento a la alta comisionada en el Aereopuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.
El mandatario nacional, Nicolás Maduro, más temprano habló sobre sus expectativas de la visita de Bachelet. «Hoy llega a Venezuela Michelle Bachelet, Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Sistema de las Naciones Unidas. Le doy la bienvenida. Tenemos muy grandes expectativas y esperamos que sea para mejorar el sistema de derechos humanos de Venezuela”, manifestó el jefe del Estado.
VTV CANAL 8 ✔ @VTVcanal8
#EnDirecto 🔴| Arriba al aeropuerto internacional Simón Bolívar la Alta Comisionada para los DD.HH de la ONU @mbachelet, quien se encuentra en el país por invitación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro#ChambaEsProducirYVencer
Canciller Arreaza recibió a Bachelet en la Casa Amarilla
Luego de su llegada a Maiquetía, la ala comisionada fue recibida en la Casa Amarilla del Ministerio de Relaciones Exteriores por el canciller de la República, Jorge Arreaza.
Video insertado
VTV CANAL 8 ✔ @VTVcanal8
#EnDirecto 🔴| Canciller de la República Jorge Arreaza (@jaarreaza) recibe a Michelle Bachelet (@mbachelet) en Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores#ChambaEsProducirYVencer
ACN/redes/ @Mppcizla
No deje de leer: Conferencia Episcopal Venezolana exige el cese de la fuerza en manifestaciones
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac