Conéctese con nosotros

Deportes

Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano

Publicado

el

Michael Berti debuta en motociclismo clásico - noticiacn
Compartir

El venezolano Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano desde este fin de semana 18 y 19 de febrero en el trazado Sidney Motorsport Park; en el denominado Festival de la Velocidad de Motocicletas Clásicas, prueba de apertura de la temporada 2023 para las máquinas de carrera construidas en el siglo pasado.

Michael Berti, residente en la localidad de Byron Bay, próxima a la Costa de Oro en el oriente australiano, volverá a enfundarse el traje de cuero y el casco después de casi una década y lo hará a los mandos de sendas motos Ducati del año 1982; inscritas por el QLD Early Motorcycle Sports Club, representación que cuenta con una docena de centauros en diferentes categorías.

Identificado con el número 17, Michael Berti verá acción en una Ducati TT2 de 1982 perteneciente al Período 5 hasta 750cc. También lo hará en la división 1300 Período 5, donde estará al manillar de una Ducati TT2 992; con la misma moto tomará parte en la categoría Unchained Fórmula que cuenta con más de 30 inscritos. Igualmente competirá en Unlimited Top 45 Challenge.

Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano

“Este fin de semana competiré en 8 carreras, dos mangas en cada clase, si bien son series o baterías cortas para evitar que las motos exploten. Hay una cantidad de máquinas impresionantes, algunas son unas verdaderas joyas. Hay máquinas que son completamente originales y otras que están totalmente modificadas»; comentó Berti.

«El reglamento es bastante sencillo: para pertenecer a un período, la moto debe mantener la apariencia original, aunque por dentro puede llevar un reactor nuclear, lo importante es que exteriormente conserve la línea de como fue construida en su tiempo. Las dos motos Ducati que llevo eran originalmente 500cc pero fueron elevadas una a 750cc y la otra hasta 1000cc. Cada moto tiene un propietario diferente: Bob Gartner y Jim Knight», agregó.

«Ellos construyen motos por el simple placer de verlas competir. En estas carreras hay gente muy rápida y la idea es divertirse y no hacer locuras. Estoy extremadamente feliz de poder volver a estar en un circuito de carreras otra vez. Tener la oportunidad de estar compitiendo nuevamente es algo que de verdad me llena de satisfacción y la intención es pasarla muy bien, sin ningún tipo de presión”; explicó.

Quinto venezolano en competir en pistas oceánicas

El caraqueño Berti se convertirá apenas en el quinto venezolano en competir en tierras oceánicas en una prueba de motovelocidad, precedido por los hermanos Carlos Alberto y Luis Eduardo Lavado Jones; además de Iván Palazzese, quienes lo hicieron a fines de los años 80 e inicios de los 90 en el campeonato mundial de la clase 250cc al igual que José Barresi.

Pero solo el bicampeón mundial y Barresi compitieron en el trazado de Eastern Creek, el mismo en el que se desarrollarán las competencias de este fin de semana; pista que desde hace una década fue rebautizada como Sidney Motorsports Park.

El listado de participantes supera el centenar y medio, divididos en una docena de clases o categorías de acuerdo al año de fabricación de la moto y la cilindrada o periodo que van desde antes 1919 hasta 1997.

Ante el excampeón del mundo Troy Corser

El piloto de mayor renombre es sin dudas el excampeón mundial de Superbikes Troy Corser, quien hasta el año pasado tomó parte en el certamen australiano de la máxima categoría; Berti está inscrito en dos categorías en las que también tomará la salida el legendario Troy Corser.

Como los viejos lobos que pierden el pelo más no el hábito, Michael Berti volvió a evocar algunas costumbres de sus tiempos como piloto profesional y durante las prácticas libres efectuadas el viernes se apuntó su primera “parcela”; caída sin mayores consecuencias que sufrió a los mandos de la moto de 750cc.

Ahora Berti puede decir que ha comprobado la resistencia de los trajes de cuero en escenarios de tres continentes, si sumamos sus legendarias rodadas en trazados de América y Europa; aumentando la cuenta con su estreno en Oceanía, mientras en África también registra una buena revolcada durante una prueba de rally bajas disputada en Marruecos.

ACN/MAS/Octavio Estrada (Octanopedia/@octano66)

No deje de leer: Criollo José Alvarado extiende contrato con Filis de Filadelfia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído