Deportes
Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano

El venezolano Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano desde este fin de semana 18 y 19 de febrero en el trazado Sidney Motorsport Park; en el denominado Festival de la Velocidad de Motocicletas Clásicas, prueba de apertura de la temporada 2023 para las máquinas de carrera construidas en el siglo pasado.
Michael Berti, residente en la localidad de Byron Bay, próxima a la Costa de Oro en el oriente australiano, volverá a enfundarse el traje de cuero y el casco después de casi una década y lo hará a los mandos de sendas motos Ducati del año 1982; inscritas por el QLD Early Motorcycle Sports Club, representación que cuenta con una docena de centauros en diferentes categorías.
Identificado con el número 17, Michael Berti verá acción en una Ducati TT2 de 1982 perteneciente al Período 5 hasta 750cc. También lo hará en la división 1300 Período 5, donde estará al manillar de una Ducati TT2 992; con la misma moto tomará parte en la categoría Unchained Fórmula que cuenta con más de 30 inscritos. Igualmente competirá en Unlimited Top 45 Challenge.
Michael Berti debuta en motociclismo clásico australiano
“Este fin de semana competiré en 8 carreras, dos mangas en cada clase, si bien son series o baterías cortas para evitar que las motos exploten. Hay una cantidad de máquinas impresionantes, algunas son unas verdaderas joyas. Hay máquinas que son completamente originales y otras que están totalmente modificadas»; comentó Berti.
«El reglamento es bastante sencillo: para pertenecer a un período, la moto debe mantener la apariencia original, aunque por dentro puede llevar un reactor nuclear, lo importante es que exteriormente conserve la línea de como fue construida en su tiempo. Las dos motos Ducati que llevo eran originalmente 500cc pero fueron elevadas una a 750cc y la otra hasta 1000cc. Cada moto tiene un propietario diferente: Bob Gartner y Jim Knight», agregó.
«Ellos construyen motos por el simple placer de verlas competir. En estas carreras hay gente muy rápida y la idea es divertirse y no hacer locuras. Estoy extremadamente feliz de poder volver a estar en un circuito de carreras otra vez. Tener la oportunidad de estar compitiendo nuevamente es algo que de verdad me llena de satisfacción y la intención es pasarla muy bien, sin ningún tipo de presión”; explicó.
Quinto venezolano en competir en pistas oceánicas
El caraqueño Berti se convertirá apenas en el quinto venezolano en competir en tierras oceánicas en una prueba de motovelocidad, precedido por los hermanos Carlos Alberto y Luis Eduardo Lavado Jones; además de Iván Palazzese, quienes lo hicieron a fines de los años 80 e inicios de los 90 en el campeonato mundial de la clase 250cc al igual que José Barresi.
Pero solo el bicampeón mundial y Barresi compitieron en el trazado de Eastern Creek, el mismo en el que se desarrollarán las competencias de este fin de semana; pista que desde hace una década fue rebautizada como Sidney Motorsports Park.
El listado de participantes supera el centenar y medio, divididos en una docena de clases o categorías de acuerdo al año de fabricación de la moto y la cilindrada o periodo que van desde antes 1919 hasta 1997.
Ante el excampeón del mundo Troy Corser
El piloto de mayor renombre es sin dudas el excampeón mundial de Superbikes Troy Corser, quien hasta el año pasado tomó parte en el certamen australiano de la máxima categoría; Berti está inscrito en dos categorías en las que también tomará la salida el legendario Troy Corser.
Como los viejos lobos que pierden el pelo más no el hábito, Michael Berti volvió a evocar algunas costumbres de sus tiempos como piloto profesional y durante las prácticas libres efectuadas el viernes se apuntó su primera “parcela”; caída sin mayores consecuencias que sufrió a los mandos de la moto de 750cc.
Ahora Berti puede decir que ha comprobado la resistencia de los trajes de cuero en escenarios de tres continentes, si sumamos sus legendarias rodadas en trazados de América y Europa; aumentando la cuenta con su estreno en Oceanía, mientras en África también registra una buena revolcada durante una prueba de rally bajas disputada en Marruecos.
ACN/MAS/Octavio Estrada (Octanopedia/@octano66)
No deje de leer: Criollo José Alvarado extiende contrato con Filis de Filadelfia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador