Conéctese con nosotros

Internacional

México recibe su primer lote de vacunas de Pfizer del 2021

Publicado

el

México recibe lote de vacuna Pfizer - ACN
Compartir

Un nuevo embarque con más de 53 mil dosis de la vacuna contra el covid-19, desarrollada por Pfizer -BioNtech, llegó a los aeropuertos de la Ciudad de México y de Monterrey, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).



«Esta breve ceremonia, la primera del año, nos mantiene unidos a todos, y les recuerdo a todos nos tocará»; declaró Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud (SSa), al recibir el cargamento en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

El secretario precisó que, del total de unidades llegadas este día, Ciudad de México recibirá 44.850 dosis y Coahuila obtendrá 8.755; que esta mañana llegaron al Aeropuerto Internacional de Monterrey, en el vecino estado de Nuevo León.

México recibe lote de vacuna Pfizer

En este sentido, México arrancó la vacunación de su personal de salud el 24 de diciembre, ha aplicado 82 % de las 53.625 dosis de Pfizer y BioNTech que había recibido antes de este último embarque.

El Gobierno prevé recibir un total de 1,4 millones de dosis este enero para inmunizar a todo el personal sanitario que está en la primera línea de atención de la covid-19.

“En esta primera fase de la vacunación, seguiremos protegiendo al personal médico, para ello ya contamos con un censo de todas las actividades estatales», aseveró Alcocer.

La pandemia de la covid-19 ha dejado más de 1.45 millones de casos y cerca de 128.000 muertes en México, que ocupa el decimotercer lugar en contagios y el cuarto en fallecidos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Asimismo, el Gobierno mexicano ha apostado por el acceso temprano a la vacuna con la meta de inmunizar en marzo de este año a los 15 millones de adultos mayores de 60 años.

Aunque los políticos de oposición han criticado la lentitud, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Marcelo Ebrard, argumentó que México está «entre los primeros lugares del mundo».

ACN/ EFE

No dejes de leer: La OMS aprueba el uso de emergencia la vacuna de Pfizer contra el Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído