Nacional
Conformaron mesas de trabajo para resolver crisis en la UDO

Estudiantes de la Universidad de Oriente ante la Fiscal Superior en la región; lograron la conformación de mesas de trabajo entre ellos y los cuerpos de seguridad, para tratar de resolver la crisis UDO.
Tras marchar más de dos horas desde la sede del núcleo de la UDO en Anzoátegui; los universitarios fueron atendidos en la Fiscalía del Ministerio Público en Puerto La Cruz.
Ya en el lugar, junto al diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Andrés Michelangeli; la Fiscal Superior gestionó la conformación de mesas de trabajo entre la comunidad estudiantil y los diferentes funcionarios de seguridad; con la intención de buscar solución al vandalismo del que ha sido víctima la UDO.
Cese de la toma del Rectorado
La concentración en el recinto Udista, partió pasadas las 11 a.m y al mediodía arribó a la Fiscalía; donde exigieron que se diligencien las medidas y termine el cese la toma del Rectorado en Cumaná. Por ello, se conformaron mesas de trabajo ante la crisis UDO.
Afirmaron durante la marcha, que la mencionada toma; se realiza «por parte de funcionarios de la Gobernación de Sucre y de la alcaldía de esa ciudad».
Sin embargo, el mandatario regional refirió que estaba acompañando a estudiantes y trabajadores de la UDO; para denunciar la violación de la autonomía universitaria que se vive en Cumaná y la inseguridad que reina en los cinco núcleos.
Ante esta situación, el dirigente estudiantil, José Daniel Figueredo, explicó que además de rechazar la violencia en el Rectorado; pedían al Ministerio Público, sus actuaciones para terminar con «el secuestro que existe hoy en la sede de Cumaná, llevado a cabo por grupos ajenos a la institución universitaria».
Agregó, que no sólo se viola la autonomía sino; el derecho al trabajo del personal Udista, que no puede cumplir con sus funciones. Por esas razones, fue necesario conformar las mesas de trabajo para resolver pronto la crisis UDO.
Resaltó también, que una representación Udista se reunió con el presidente de la AN, Juan Guaidó; quien se compremetió a tratar de recuperar el recinto tomado y terminar con la crisis en la UDO.

Los profesores de la UDO están en alerta ante la posible destitución de la rectora Milena Bravo de Romero. Foto: cortesía
Comisión con estudiantes y diputado
A la Fiscalía, entró una comisión de cinco estudiantes y el parlamentario Michelangeli, quienes se reunieron con la Fiscal Superior; Amary Natali Montero, a quienes le plantearon la necesidad de que termine el conflcito en Sucre.
Asimismo, explicaron la grave inseguridad que existe en el núcleo regional; el cual ha dejado el recinto total destrozado y desmantelado. Por lo que la crisis en la UDO se mantiene.
La alta funcionaria, les prometió mediar para lograr mesas de trabajo entre los estudiantes y los cuerpos de seguridad del Estado; a los fines de que se tomen acciones para evitar este tipo de ataques de la delincuencia; y evitar que continúa la crisis en la UDO.
En la UDO estuvieron acompañados por el gobernador Antonio Barreto Sira, parte de su tren ejecutivo y los diputados (AN), Michelangeli y Oneida Guaipe. Además, a la actividad de protesta, se unieron los diferentes gremios, transportistas, dirigentes políticos y sociedad civil.
Alertan destitución de la rectora
Los profesores de la UDO están en alerta ante la posible destitución de la rectora Milena Bravo de Romero; tras la introducción en Fiscalía de una denuncia por «traición a la patria».
José David Gil, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad de Oriente; señaló que la «amarga noticia» la conocieron este miércoles.
«La lucha que mantenemos dentro de las universidades es absolutamente dirigida a la reinvidicación gremial y laboral. Sin embargo, parece que la quieren convertir en una situación política», enfatizó.
Contó en este caso, que tuvieron «la amarga sorpresa» de conocer que con el apoyo del gobernador de Sucre, Edwin Rojas; fue introducido ante la Fiscalía un documento donde se solicitó la destitución de la rectora de la UDO.
En este sentido, explicó que «solamente porque utilizó sus derechos políticos; y la intención de algunos alumnos y profesores ligados a la izquierda del gobierno, quiere acusarla de traición a la patria».
Gil rechazó contundentemente esta acciones. «Los traidores son otros que tienen el país en destrozo; y ahora pretenden sacar de un plumazo a las autoridades rectorales, de una casa de estudio que solo se ha ocupado en años; de formar al futuro del oriente venezolano».
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
No dejes de leer Se registraron 6.211 protestas en el primer trimestre de 2019
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional