Conéctese con nosotros

Internacional

Mercosur y la Unión Europea cerraron histórico acuerdo de Libre Comercio

Publicado

el

Mercosur y la Unión Europea -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Mercosur y la Unión Europea cerraron este viernes en Montevideo un histórico Acuerdo de Libre Comercio en el trabajaban desde hace casi tres décadas, lo que significa el fin de un proceso diplomático complejo y el inicio de un camino desafiante.

«Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo«, indicó Von der Leyen, quien añadió que esta iniciativa constituye una oportunidad política, más que económica.

El acuerdo es una «clara respuesta» ante el fraccionamiento, expresó la presidenta de la Comisión Europea, quien hizo hincapié en que ambos bloques derribaron barreras que permitirán el ingreso de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.

Von der Leyen subrayó que será «una ganancia» para la Unión Europea, donde hay cerca de 60.000 empresas que exportan al Mercosur que gracias al acuerdo ahorrarán 4.000 millones de dólares, reseñó Efe.

Las compañías de la UE ahorrarán 4.000 millones de euros

Este histórico acuerdo permitirá a los países de la Unión Europea asegurar y diversificar sus cadenas de suministro, aparte de generar nuevas posibilidades para diferentes tipos de empresas, al suprimir los aranceles sobre las exportaciones hacia el Mercosur, se estima que las compañías de la UE ahorrarán 4.000 millones de euros (4.243 millones de dólares) en aranceles anualmente

Adicionalmente, se prevé que el tratado fomente una mayor inversión europea en infraestructura, tecnologías verdes y manufactura en América del Sur.

Aunque la firma del acuerdo es un hito significativo, el proceso de ratificación y la implementación efectiva enfrentan  obstáculos. La agencia Efe señaló que el acuerdo debe ser aprobado por los 27 Estados miembros de la UE y los países del Mercosur, proceso que podría prolongarse debido a las diferentes prioridades nacionales.

La implementación del acuerdo dependerá en gran medida de cómo los países involucrados aborden las preocupaciones ambientales y garanticen un comercio justo y sostenible.

Intercambio comercial

Según datos del servicio de estudios estadísticos de la Comisión Europea (Eurostat), el intercambio comercial entre ambas regiones supera los 109.500 millones de euros (115.904 millones de dólares) anuales.

En 2023, las exportaciones de Europa hacia el Mercosur alcanzaron un valor de 55.700 millones de euros (58.957 millones de dólares), mientras que las importaciones provenientes de esta región sumaron una cifra similar de 53.800 millones de euros (56.946 millones de dólares).

Entre los principales productos exportados por la Unión Europea al Mercosur destacan materiales de transporte, productos farmacéuticos y piezas de automóviles, que en conjunto representan 35% del valor total exportado.

Con información de ACN/EN

No deje de leer: CEO de Chevron dice que no ha hablado con Trump sobre Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído