Nacional
Mensajería de PedidosYa: el servicio más útil que pocos conocen

Desde el año 2022, PedidosYa le ofrece al venezolano una opción rápida, fácil y segura de envíos. Se trata de su servicio de mensajería.
En el que los usuarios pueden enviar y recibir lo que deseen a través de la app, programando el punto de recogida, el destino del envío y la hora más conveniente.
Pero no solo eso. Con el soporte tecnológico que ya dispone para todas sus verticales, la plataforma permite seguir el pedido en tiempo real.
Ya sea que se trate de una compra en línea, el envío de un regalo a una persona especial o recibir documentos, llaves y cualquier otro objeto importante que el usuario requiera al instante.
Servicio de Mensajería de PedidosYa
En Caracas, las zonas donde más se utiliza este servicio son los municipios de Chacao y El Hatillo.
Fuera de la capital, el servicio de Mensajería es popular en Valencia, Mérida, Guarenas, Guatire y Maracaibo.
El costo del envío varía dependiendo de la distancia entre el punto de recogida y el destino al cual va el paquete, iniciando a partir de 2 dólares.
Según un informe de PedidosYa las horas en las que el servicio de mensajería presenta mayor demanda son entre la 1 y las 3 de la tarde.
Y a diferencia de los pedidos de otras verticales, la distancia que se recorre es mayor: en promedio un repartidor podría recorrer 19.5 km al día.
Mensajería se presenta como una solución sencilla a los usuarios de la plataforma si algún día, por ejemplo, olvidan un documento importante en casa y necesitan que alguien se los haga llegar a la oficina.
Cargadores de equipos electrónicos, llaves, documentos y ropa son los artículos más frecuentemente transportados con este servicio.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

La movilización por Semana Santa 2025 aumentó 106% desde el aeropuerto de Maiquetía, con referencia a la misma temporada de 2024, informó el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), al registrar más de 1.300 vuelos entre nacionales e internacionales.
Del mismo modo, puntualizó en sus redes sociales que hubo «una afluencia superior a los 100.000 pasajeros».
«En total, se contabilizaron 1.451 operaciones aéreas, lo que representa un incremento del 106% en comparación con la movilización de 2024″, enfatizó.
La institución aseguró que el sector aéreo venezolano «continúa garantizando conectividad y desarrollo para Venezuela».
También podemos leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Movilización por Semana Santa 2025…
Recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que 12.353.000 personas se movilizaron en todo el país durante la Semana Santa, siendo un 16,33% más de temporadistas movilizados en relación al asueto de 2024.
Igualmente, precisó que durante el asueto, en el país se realizaron al menos 259 millones de transacciones electrónicas en actividades económicas.
Delcy Rodríguez enfatizó, además, que esta cifra supera en un 20% a la registrada durante el asueto celebrado en 2024.
ACN/MAS(Banca y Negocios
No deje de leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)