Internacional
Al menos 1.500 periodistas han muerto por la COVID-19 en el mundo

Al menos 1.500 periodistas han muerto por covid en 77 países desde que comenzó la pandemia; informó este lunes 7 de junio la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), que señaló que en mayo hubo una cifra récord de 200 profesionales fallecidos por esta causa.
Casi la mitad de los periodistas fallecidos en mayo se registraron en la India; donde se produjo la peor oleada de coronavirus sufrida por un solo país en lo que va de pandemia, y otros 26 murieron en Brasil, indicó PEC en un comunicado.
El secretario general de la PEC, Blaise Lempen, lamentó que en los países en desarrollo el progreso de la vacunación sea insuficiente para que la pandemia se desacelere; recordó que los periodistas son una profesión particularmente expuesta al virus.
Al menos 1.500 periodistas han muerto por covid
La ONG agradeció en este sentido que algunos países hayan incluido a los periodistas entre los grupos prioritarios para la vacunación; que también algunos gobiernos hayan tomado medidas para ayudar a las familias de los profesionales fallecidos.
Por regiones, Latinoamérica registró más de la mitad de las víctimas, 795; seguido por Asia (406); Europa (192); África (57) y América del Norte (51) desde que comenzó la crisis sanitaria.
Por países, los medios de comunicación indios fueron los más afectados con al menos 246 muertes en el último año y medio; aunque algunas fuentes indicaron que la cifra real podría superar las 400.
Brasil comanda a Latinoamérica
Tras la India, en Brasil murieron 239 periodistas por covid-19; seguido por Perú con 163 fallecimientos y México con 112.
Después de estos, entre los diez países más afectados en el mundo están Colombia, Italia, Bangladesh, Ecuador, Estados Unidos e Irán.
Por su parte, en España se registraron 15 muertes de profesionales de la información desde que comenzó la pandemia.
La PEC matizó que el número real de víctimas de la pandemia en la profesión podría ser mayor; ya que en algunos países no se dispone de información confiable.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Elecciones de Perú! Keiko Fujimori lidera «por poco» con el 93,76% escrutado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto